| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Al confirmar que gracias a aportes de gestión la ciudad ha superado una serie de inconvenientes sociales, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, desestimó algunos comentarios que han sostenido que la situación económica de Cali es precaria, frente a otras ciudades del país.
El jefe del Ejecutivo caleño argumentó que al entender que sin inversión no hay posibilidades de progreso y al revisar con su equipo de gobierno constató que esta capital, en tan solo dos años de su gestión, cumplió la meta propuesta de conseguir en cuatro años, recursos del orden de los dos billones de pesos.
Indicó que cuando hay colaboradores idóneos y comprometidos con el desarrollo de la ciudad y el Gobierno, la situación resulta más fácil. Por tanto, para esta municipalidad ha sido muy grato que la labor de sus funcionarios haya permitido alcanzar recursos que han servido para intervenir el reforzamiento del jarillón del río Cauca, la reubicación de cientos de familias que estaban en situación de riesgo y la realización de obras de infraestructura.
Guerrero resaltó que la intervención del jarillón, para la que se gestionó un billón de pesos, da cuenta de un proyecto ambicioso que muestra inversión en infraestructura, vivienda para la reubicación de 7600 familias de escasos recursos, quienes habitaban en inmediaciones y sobre el dique. Añadió que este proyecto ya está en ejecución.
De igual manera, hizo referencia al billón de pesos que tiene Emcali para desarrollar programas de inversión social. En este punto manifestó que la plata que tiene la empresa de servicios públicos domiciliarios de la ciudad, que obtuvo gracias al convenio que se hizo en el momento de la devolución, servirá para adelantar proyectos de infraestructura.
“Estoy seguro de que en estos dos últimos años de gestión vamos a conseguir más recursos, si bien no tenemos dinero, tenemos gente idónea y mientras ello sea así vamos gestionar más plata para mayores oportunidades de progreso, como será el corredor verde, la recuperación del espacio público y el fortalecimiento educativo desde las nuevas tecnologías”, expresó el alcalde de Cali.
El médico Guerrero Velasco resaltó el papel del Gobierno Nacional, el cual ha sido el gran aportante al entregar recursos provenientes de los excedentes de la venta de petróleo y carbón.
Precisó que Santiago de Cali ha sido una de las ciudades más beneficiadas en el país, por cuanto se han llevado proyectos bien fundamentados y ha habido credibilidad en la gestión que se hecha en la capital vallecaucana.
Gustavo Sánchez