| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En el ámbito de cerrar la brecha digital en Cali, el Ministerio de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones confirmó que en pocos días se estará inaugurando seis nuevos puntos Vive Digital.
Así lo indicó Roberto Reyes Sierra, asesor de Informática y Telemática del Municipio, quien expresó que esta oportunidad estaría siendo una realidad en los primeros días de enero en la Biblioteca Departamental, del Estadio Pascual Guerrero y del Centro Cultural de Cali, así como en los centros culturales de Polvorines y El Pondaje y en el centro comunitario de Vista Hermosa.
Igualmente, dijo que a los 6 puntos Vive Digital, de los 20 que faltan por desarrollar en esta capital, el compromiso se verá robustecido con la colocación de un punto Vive Digital Plus en la institución educativa Isaías Duarte Cancino, en el cual se hace edición de video y audio para que los jóvenes adquieran un componente técnico.
“Este punto Vive Digital Plus que será dictado por instructores del Sena – Servicio Nacional de Aprendizaje - quedará incorporado al programa educativo del citado centro de enseñanza, cuyos contenidos estarán dirigidos a los alumnos de los grados 10 y 11, lo que se verá reflejado en las calificaciones de periodo, mientras que estará abierto en sesiones extraordinarias para miembros de la comunidad”, argumentó el profesional.
Recalcó que esta oportunidad es de gran valía, por cuanto todo el trabajo de 2013 empieza a dar sus frutos en este nuevo año, puntos tecnológicos que se unirán a los dos existentes en el Centro de Atención Local Integrada 15 y en el Tecnocentro Somos Pacífico – Comuna 21 -, quedando por ejecutar 14, que serán una realidad a mediano plazo porque están en proceso de obra y de traer equipo.
Reyes Sierra precisó que estos puntos vienen a sumar a toda la infraestructura que se tiene esta capital, a fin de aumentar la accesibilidad de la comunidad en nuevas tecnologías, bilingüismo, capacitación en distintas temáticas, acercamiento al gobierno en línea, entre otras, para que todo este conocimiento conlleve a una mayor competitividad de los ciudadanos.
Gustavo Sánchez