| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
A pesar de que las comunas 17, 18, 19 y 22 poseen centros comerciales y almacenes de cadena, este jueves era casi imposible conseguir un tarro adecuado para almacenar agua en este sector de la ciudad.
Por eso, muchos encontraron en la contingencia una oportunidad laboral y una manera de prestar un servicio social.
Así lo vio un señor que a las 10:00 de la noche del miércoles 22 de enero recorría las calles de los 37 barrios que tendrán corte de agua, ofreciendo tarros.
Con megáfono en mano decía: "Corte de agua, corte de agua. Aquí le tengo los tarros. Hay de todos los tamaños, precios y colores".
La misma oportunidad laboral vieron los jóvenes que en los semáforos del sur de Cali no estaban ofreciendo sus servicios como limpiavidrios sino que vendían tarros plásticos de distintos colores y tamaños.
Y es que esta semana en el sur de Cali fue toda una odisea comprar un tarro plástico.
Así lo testimonia Rubiela Montero, una habitante del barrio La Playa en la comuna 17, quien se fue hasta La 14 de Calima a conseguir los recipientes con los que este jueves esperaba el carrotanque.
María Isabel Ortega Solano
Comunicadora Social- Periodista