• Inicio
  • Alcalde (e) de Cali supervisó inicio de plan de contingencia por corte de agua

Alcalde (e) de Cali supervisó inicio de plan de contingencia por corte de agua

Alcalde (e) de Cali supervisó inicio de plan de contingencia por corte de agua

Comparte esta publicación

Desde tempranas horas de este jueves 23 de enero, el alcalde (e) de Santiago de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, supervisó el inicio de llenado de los carrotanques con los que se surtirá de agua a los 37 barrios donde se presenta el necesario corte del vital líquido en esta capital.

“Tanto con el cierre de válvulas, la conexión de los carrotanques a hidrantes y  mucho optimismo empezamos la ejecución del plan de contingencia que permitirá la reubicación de un amplio tramo de la red matriz de agua en el sur de la urbe, para luego dar continuidad a la construcción de la terminal Calypso-Julio Rincón, del Sistema Integrado de Transporte Masivo”, expresó el mandatario.

Igualmente, dijo que se verificó y certificó, con el acompañamiento de funcionarios de la Secretaría de Salud Pública, que el agua a transportar en los carrotanques es 100 % apta para consumo humano, la cual es distribuida en los horarios asignados para cada sector del sur caleño.

Argumentó que si bien todos los carrotanques se ven iguales por fuera, era necesario  certificar que eran idóneos para transportar agua potable, de ahí que se llevaron a cabo las pruebas fisicoquímicas antes y después de llenarlos, así como a la salida de la misma, donde la gente va a abastecerse.

Pachón Arenales precisó que el agua a distribuir no representa ningún costo para la ciudadanía, aunque advirtió que es fundamental que se haga uso racional del líquido, es decir, que sea empleada para la preparación de alimentos e higiene personal.

Anotó que si bien los caleños se caracterizan por ser cívicos y solidarios, el Gobierno local dispuso acompañamiento de policía a los automotores que prestarán el servicio de distribución gratuita de agua, en procura de prevenir circunstancias y desorden al momento del abastecimiento.

Además, indicó que se levantó el pico y placa para estos vehículos a fin que presten sin inconvenientes el servicio y en los puntos de llenado habrá guardas de tránsito como apoyo al proceso.

Finalmente, el encargado de la Administración local instó a los ciudadanos que requieran información, notificar cualquier necesidad, hacer precisiones o  denunciar alguna anomalía, a comunicarse con las líneas 195 y 177.

Gustavo Sánchez

 

 


 

Número de visitas a esta página: 1443
Fecha de publicación: 23/01/2014
Última modificación: 23/01/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura