| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En aras de hacer mayor inversión social para mejorar la convivencia y la seguridad, la Administración Municipal que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco fortalecerá distintos programas en Potrero Grande.
Óscar Rojas Rentería, director del programa TÍO – Territorios de Inclusión y Oportunidades de la Alcaldía – expresó que se debe continuar con la estrategia de coordinar, articular y sincronizar las intervenciones en educación, cultura y cuidado infantil.
Manifestó que en este sector urbano del suroriente de Cali se tiene prevista la construcción de un centro de desarrollo infantil, un colegio oficial y un parque, que unidos al Tecnocentro Somos Pacífico mostrarán una manera de actuar coordinadamente para ofrecer a esta comunidad vulnerables importantes oportunidades social en capacitación vocacional.
En este punto, el asesor del Gobierno caleño sostuvo que los esfuerzos se enfocarán en gestionar preparación en competencias labores con el Servicio Nacional de Aprendizaje –Sena– en gastronomía, capacitación en oficios y trabajos en tecnología, diseño musical y sonido.
De igual manera, señaló que con estas acciones la Administración local propenderá porque los jóvenes de Potrero Grande inmersos en situaciones de violencia y desarraigo, tengan un horizonte, con el que puedan aspirar a trabajos dignos, donde los niños también sean atendidos adecuadamente, en el marco de su infancia, con acceso a la educación pública.
Sobre los acercamientos y búsqueda de oportunidades con la empresa privada. Rojas Rentería confirmó que pronto se dará inicio a un programa de competencias laborales, pasantías y sin discriminación, apoyado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, con el que un grupo de jóvenes aspirarán a un trabajo decoroso para quedar estables en un empresa.
Así mismo, recordó que en estos sectores populares hay un amplio grupo de talentos por descubrir, como sucedió en el Tecnocentro Somos Pacífico, donde en diciembre se llevó a cabo un concurso en el que resultaron 25 grupos de la comunidad con habilidades y competencias para lo cultural y lo artístico.
“Este descubrimiento lleva a entender que también se pueden hallar excelentes trabajadores, diseñadores y emprendedores, quienes solo buscan una oportunidad y es hacia allá donde se enfoca la estrategia TÍO y el Gobierno de Cali, para buscar el bienestar de las comunidades”, concluyó el asesor del Gobierno Municipal.
Gustavo Sánchez