| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
En procura de brindar detalles y aclarar dudas frente a temas de ciudad, el alcalde encargado de Cali, Javier Mauricio Pachón Arenales, presidió el consejo radial realizado en el noticiero Q´hubo Cómo Amaneció Cali, cuya información central giró en torno a la suspensión del servicio de agua en las comunas 17, 18, 19 y 22.
Sin embargo, con la presencia de varios miembros del gabinete municipal, se confirmó por parte del coronel Wilson Cabra, comandante del Grupo de Tarea Conjunta Apolo del Ejército, la incautación a la columna Silvio Perdomo de las Farc, una tonelada de explosivos en El Pato, sitio limítrofe entre Dagua y Cali.
El alto oficial dijo que los explosivos, escondidos en el follaje, fueron hallados gracias a la información ciudadana por parte de soldados del batallón de alta montaña, con lo que se logró neutralizar posibles ataques terroristas en la capital del Valle y otros puntos del departamento.
Sobre este suceso de última hora, el alcalde (e), Javier Mauricio Pachón – quien ostenta su segunda oportunidad al frente del Gobierno local – dijo que esto hace parte de los buenos golpes y resultados operacionales de la Fuerza Pública, que demuestran una eficaz cultura de trabajo por el bienestar de los caleños.
Plan de contingencia para el progreso de Cali
Al ser consultado sobre los trabajos que llevarán a la suspensión de agua durante cinco días en cuatro comunas del sur de la ciudad, el Alcalde (e) explicó que la obra consiste en realizar un empalme en la red matriz que permitirá luego la construcción de la estación de transferencia Julio Rincón – Calypso del MÍO.
Pachón Arenales indicó que el desarrollo de la Troncal de Aguablanca es de relevancia alta puesto que será una de las vías más importantes del sistema, por cuanto permitirá conectar el flujo de pasajeros desde el oriente hacia el sur y del centro de Cali hacia el oriente, de ahí que es fundamental hacer el desvío de la tubería y posterior unión de la red del acueducto, ya que en el sitio donde está el actual ducto se construirá la citada estación.
Agregó que estas labores llevarán a que la municipalidad realice un plan de contingencia durante 5 días, que dejará sin el vital líquido al 8 % de la ciudad.
Manifestó que no es cómodo involucrar a la comunidad, pero vale la pena hacer el sacrificio por el bienestar de la ciudad y su gente.
Añadió que la obra a ejecutarse entre las 6:00 de la mañana de este jueves 23 y las 12:00 del día del lunes 27 de enero, es planeada y necesaria pues una vez finalicen los trabajos de construcción de la terminal del MÍO, las gentes del oriente podrán ir hacia sus trabajos y regresar a sus hogares, mejorando de plano las frecuencias y tiempos en el servicio de transporte masivo.
Por su parte, el gerente de acueducto de Emcali, Hernán Buchelli, dijo que la falta del vital líquido se solventará con la movilización de 45 carrotanques, con los que habrá abastecimiento básico.
Precisó que 5 de estos vehículos se dispondrán para atender al sector hospitalario y los otros para llevar agua a la población de los 37 barrios inmersos dentro de este plan de contingencia.
El funcionario indicó que los carrotanques que llevarán agua a los caleños serán distribuidos en 4 puntos diferentes en 4 horarios, lo que significa que en conjunto se cubrirán 185 puntos.
En cuanto a los hidrantes, estos serán operados por Emcali para el llenado de los carrotanques.
Precisó que una vez culminen las obras en este empalme, se hará el reinicio suave del suministro para sacar el aire, por lo que, para evitar inconveniente mayores, se solicita a la comunidad que no se abran todos los grifos de las casas a la vez con el fin de prevenir daños.
Recomendaciones frente al abastecimiento de agua
El secretario de Salud Pública, Diego Germán Calero Llanes, hizo un llamado a los caleños de las comunas 17, 18, 19 y 22 para que hagan uso racional del agua y no emplearla en estos días para regar matas, lavar carros y casas.
También dijo que se debe recoger agua el miércoles 22 de enero en recipientes plásticos, limpios, tapados y a la sombra.
El titular de la salud en Cali, Diego Calero mencionó que los funcionarios de la dependencia a su cargo se han venido reuniendo con los administradores de unidades residenciales, a fin de que se laven los tanques de reserva de agua.
También señaló que varios carrotanques estarán prestando atención a centros asistenciales como las clínicas Valle del Lili, Farallones y Saludcoop de Ciudad Jardín, así como algunas de cirugía estética y el puesto de salud Primero de Mayo y el centro de salud Meléndez.
Hizo un llamado a los centros asistenciales para que dentro del plan de contingencia contemplen tener hospitalizados solo a los pacientes que necesariamente lo requieran, así como diferir cirugías selectivas o no urgentes.
El mandatario encargado de Cali, Javier Mauricio Pachón, expresó que desde ayer se visitó el punto donde se ejecutará la obra, para ver en terreno lo que se va a hacer.
En este aspecto señaló que se emplearán 5 días, pues el vaciado y llenado de la tubería se llevan 2 días, luego viene la instalación, el proceso de soldadura y de pintura, los cual se debe hacer cumpliendo estrictos horarios.
Además, dijo que el secretario de Infraestructura, Miguel Antonio Meléndez, confirmó que movilizará maquinaria de la dependencia a su cargo para apoyar situaciones que se pudieran presentar.
Pachón Arenales garantizó a los oyentes que el agua que se suministrará en los carrotanques es 100 % potable, pero en aras de aumentar esa garantía habrá la presencia de técnicos de saneamiento de la Secretaría de Salud Municipal en los puntos de abastecimiento.
De igual manera, subrayó que se instalará un puesto de mando unificado en la estación de bomberos de Villa del Sur, donde los caleños podrán llamar a las líneas 177 o 195, por las que se darán respuestas a las inquietudes que se tengan frente a este tema.
Precisó a los caleños que el agua que se entregue en los carrotanques es gratuita y ninguna persona está autorizada para cobrar el servicio ni ganar dádivas.
Por su parte, el presidente de Metrocali, Luís Fernando Sandoval, manifestó que los trabajos en la tubería serán realizados por personal del consorcio Conciviles – Conconcretos, el cual consistirá en reemplazar 350 metros de tubería y la posterior conexión con la red matriz.
Recordó que mediante circular se suspenden las clases en los planteles educativos oficiales de las comunas donde no habrá suministro de agua y se hizo un llamado para que a discreción, los centros de estudio particulares en estos sectores dispongan a discreción la continuidad en las clases.
También manifestó que las obras de esta contingencia no afectará la circulación del MÍO, porque hay un plan de manejo de tráfico, que no contempla desvíos ni impactos en el recorrido de las distintas rutas que cruzan el sector.
Salud, educación y censo inmobiliario
Antes de concluir el noticiero, el secretario de Salud Municipal, Diego Calero, dijo que debido a la aparición de garrapatas en hogares del oriente de la ciudad, la dependencia a su cargo realizó un agresivo manejo de estos insectos, desde el grupo de zoonosis, con el empleo de un acaricida.
El facultativo llamó la atención de la comunidad para que hagan una tenencia responsable de las mascotas, llevando al veterinario y haciendo un buen manejo de la misma, como un miembro más de la familia que requiere cuidado.
En cuanto a otras noticias del orden local, el alcalde encargado manifestó que pudo constatar que hay suficientes cupos para que los niños sean matriculados, lo que refleja que las condiciones están dadas para que accedan a la educación gratuita oficial.
Sobre el Velódromo, que será el epicentro del Campeonato Mundial de Ciclismo, el abogado Pachón dijo que se realizan obras para brindar seguridad a los asistentes y a los ciclistas, especialmente en la cubierta de esta magno escenario de la capital vallecaucana.
De igual manera, se refirió a la actualización catastral, sobre la que manifestó que fue importante hacerla por cuanto ello refleja equidad y un llamado a los caleños a continuar contribuyendo con el progreso de su ciudad.
“Con todos estos esfuerzos mencionados en este noticiero, el mensaje claro es que estamos mejorando, estamos viendo una nueva ciudad, pero hay que contribuir con nuestros aportes para que sea cada vez mejor”, concluyó Javier Pachón, alcalde encargado de Cali.
Gustavo Sánchez
CONSULTAR LOS ARCHIVOS ADJUNTOS
Presentación del Plan de Contingencia


