| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Un total de 276 cierres a establecimientos de comercio realizó la Secretaría de Gobierno Municipal, por medio de la Subsecretaria de Convivencia y Seguridad, entre junio y diciembre del 2013, por no cumplir con los documentos requeridos para su funcionamiento, de acuerdo a Ley 232 de 1995.
El secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, indicó que de esta forma la dependencia a su cargo da cumplimiento a lo que ordena la ley, y a su vez responde a las quejas de la comunidad por el alto impacto social y ambiental que ocasionan los establecimientos.
“Se encontraron sitios que generaban gran impacto en diferentes sectores de la ciudad. Por lo tanto, la Secretaría procede a materializar dichos cierres y así dar fe de la labor que se realiza”, aseguró Holguín Molina.
De acuerdo con el informe de la Subsecretaría de Convivencia, en el barrio Granada se cerraron establecimientos como Academia de billares y estadero Guayusa, en la Calle 15N #4N-96, y el Parqueadero Casnova, en la Calle 15 # 4N-60.
Así mismo, en la Avenida Sexta se realizaron cierres definitivos en el Bebedero de La Sexta, en la Av. 6N #17N-49 y Video Bar Troya, en la Av.6N # 15N-40.
Otros establecimientos que se cerraron por las continuas quejas e impacto a la comunidad son: Bar Las Vegas, ubicado en el barrio La Playa, en la Carrera 95 # 5-10; Discoteca New Celeste, en el centro, en la Carrera 3 #11-44; Kalua bar y café, en la Calle 70 con carrera 1, barrio Calima, y El Bunquer, en la Carrera 26I 1F #72W-130 Los Lagos.
Por no cumplir con el uso del suelo también fueron objeto de cierre Billares Los Caballos, en la Carrera 17F # 21-35, barrio Uribe Uribe; Ternerita Gourmet, en el barrio El Ingenio, en la Cra.85B # 16-06; Juego de Sapo Cañaveralejo, en la Calle 12 Oeste Diagonal 50-52, así como el Parador Las Orquídeas, en el kilómetro 6 corregimiento Los Andes, y Juego de sapo El Paisa, en el kilómetro 7, La Buitrera.
De igual forma, en el segundo semestre de 2013 se sancionaron con multas 126 establecimientos por no presentar ante la Secretaría los documentos dentro del término establecido, se realizaron 2498 visitas y 784 operativos nocturnos en compañía de la Policía, el Dagma, las secretarías de Tránsito y Salud y Bomberos,
En este mes de enero, la Subsecretaría de Convivencia y Seguridad anunció que estará materializando 49 cierres definitivos a otros negocios, entre los que se encuentran Imaginaria en San Antonio, Saxa bar en Granada, Bar Las Camelias en Primero de Mayo, entre otros.
El Secretario de Gobierno hace un llamado a todas las personas naturales y jurídicas a que antes de abrir un establecimiento de comercio cumplan con el mandato de la Ley 232, que determina los documentos necesarios para su funcionamiento, como son el uso del suelo, derechos de autor, normas sanitarias y Cámara de Comercio.
Comunicaciones, Secretaría de Gobierno de Cali