| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
De acuerdo con el proceso de evaluación del desempeño integral para el 2012, el Departamento Nacional de Planeación reconoció a Santiago de Cali por la eficiente ejecución de sus recursos y la elevó a la categoría de sobresaliente, con un índice de desempeño integral del 81,1 en la escala de 1 a 100.
Se conoció que el análisis del órgano nacional consideró cinco componentes: eficacia, eficiencia, cumplimiento de requisitos legales, gestión administrativa y fiscal, que recogen las principales variables de la gestión pública territorial.
Al respecto, León Darío Espinosa Restrepo, director del Departamento Administrativo de Planeación Municipal de la capital vallecaucana, indicó que cada año el DNP hace una evaluación de la ejecución de los planes de desarrollo municipales, con base en las informaciones que las mismas ciudades entregan, considerando su ejecución y resultados, aspectos donde Cali mostró excelentes resultados.
Así mismo, precisó: “Dentro del puntaje total, el ente nacional consideró la eficiencia como el aspecto de mayor relieve, determinando que Santiago de Cali es el primer municipio de todo el país en ejecutar de mejor manera los recursos”.
A su turno, la subdirectora de Planeación Municipal, María Virginia Jordán, explicó que en cuanto a la eficiencia, la ciudad obtuvo un valor en este componente del 98,9, superior al obtenido en el 2011, que fue del 95,1.
“Este aspecto busca determinar si el Municipio optimiza la dotación de recursos humanos, financieros y físicos que tiene disponibles para producir o atender los servicios de salud, educación, agua potable, entre otros, lo que en el caso de Cali se logró”, anotó.
Igualmente, dijo que “el DNP lo que hizo fue reconocer cómo con los pocos recursos con que se cuenta, la municipalidad caleña alcanzó a efectuar acciones tendientes a cumplir con su plan de desarrollo, advirtiendo de paso que en los dos últimos años se ha registrado una mejora continua, tendiente a cumplir las metas establecidas desde el principio de la gestión del alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, en consolidar a Cali como una ciudad para todos”.
Entre tanto, el titular del Departamento de Planeación Municipal, León Darío Espinosa enfatizó que “este reconocimiento nacional significa que en la Administración local se están haciendo las cosas bien, argumentando que las promesas de campaña del hoy alcalde, una vez tomó posesión del cargo, se convirtieron en compromisos consignados en el Plan de Desarrollo 2011–2015 y la medición de Planeación Nacional ha demostrado que estos se han venido cumpliendo y que los recursos con que la ciudad cuenta se están dirigiendo y enfocando en esos compromisos”.
“Con este resultado, calificado como sobresaliente por parte del Departamento de Planeación Municipal, el seguimiento al Plan de Desarrollo y los ajustes que se hagan a la gestión local, como la consolidación de la temática de los Territorios de Inclusión y Oportunidades, se tiene una buena expectativa para que los logros sean superiores, porque se pretende cumplirle con creces a la ciudad y a su gente”, concluyó Espinosa Restrepo.
Adjunto carta de Planeación Nacional
Gustavo Sánchez