• Inicio
  • Cali es segunda ciudad del país en expedir más licencias de conducción

Cali es segunda ciudad del país en expedir más licencias de conducción

Cali es segunda ciudad del país en expedir más licencias de conducción

Comparte esta publicación

Al aproximarse a una cifra de 100.000 licencias de conducción renovadas, el gerente del Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, José Urdinola Calero -organismo en Cali encargado de la expedición de las mismas- expresó su beneplácito  por la decisión del Ministerio de Transporte, de convocar para este martes, en la sede de la entidad a su cargo, a los representantes de los Centros de Reconocimiento que operan en Cali.

Urdinola confirmó que la reunión, anticipada para las 3:00 de la tarde en la calle 70 Norte #3BN-200, es presidida por la directora de Tránsito del Ministerio de Transporte, Aida Lucy Ospina, y a la misma están invitados los directores de los Centros de Reconocimiento de Conductores que operan en Cali, con el objetivo de  mejorar  la conectividad y los esquemas de atención.

“Es una muestra de respaldo y de confianza en nuestra entidad, por cuanto Cali es  el  referente en este arduo proceso, ya que hemos avanzado significativamente en el mejoramiento de los esquemas de servicio, con relación a los demás organismos de Tránsito del país”.

Para el gerente Urdinola Calero, es muy significativo que durante el año 2013, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle haya expedido  90.116 licencias de conducción, por lo cual Cali se consolidó como la segunda ciudad del país en lograr la mayor cifra de licencias renovadas, después de Bogotá.

Agendar las citas para el examen médico y la expedición de las licencias de conducción en las seis sedes, se ha convertido en un modelo de gestión que ha reducido  la presión y la angustia de las personas que tramitan este requisito.

En el proceso  de renovación de las licencias de conducción intervienen tres actores: Runt (Registro Único Nacional de Tránsito), los Centros de Reconocimiento de Conductores, que realizan el examen médico y de aptitud, y el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle, CDAV, como entidad de apoyo a los organismos de Tránsito y la movilidad, de la cual es accionista el Ministerio de Transporte y la Secretaría de Tránsito de Cali, entre otras entidades.

Con la colaboración del Ministerio y la Secretaría de Tránsito de Cali, el Centro de Diagnóstico Automotor del Valle ha logrado una mejora en los procesos operativos y de servicio, lo que  permite disponer de una capacidad instalada que posibilita entregar 1000 licencias diarias, cifra que convierte a la capital del Valle del Cauca en la segunda ciudad con mayor número de licencias expedidas, después de Bogotá.

Yolián Fernando Chaves
3153761590
 

Número de visitas a esta página: 1581
Fecha de publicación: 14/01/2014
Última modificación: 14/01/2014

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura