| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Como extraordinaria catalogó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, la labor realizada por la directora de Hacienda, Catastro y Tesorería, Cristina Arango Olaya, al frente del presupuesto y las finanzas municipales.
El jefe del Ejecutivo local dijo que el trabajo de esta funcionaria fue tan importante que ha sido reconocido no solo en esta capital, sino en el consenso nacional y en las altas esferas gubernamentales, a tal punto que se la están “quitando” a la capital vallecaucana.
De manera figurada expresó que la partida hacia la Presidencia de Coljuegos es algo que es lamentable para esta urbe por su profesionalismo y lo beneficioso que ha sido su presencia en la Administración Municipal.
“Desde el inicio de esta gestión por hacer de Cali una ciudad para todos, se trajo para dar solución a diversas problemáticas que tenía el erario municipal y ahora su esfuerzo y compromiso hizo que desde el alto gobierno nos la vuelvan a ‘quitar’ para manejar un alto cargo dentro del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, convirtiéndose desde ya en una funcionaria de entera confianza del titular de esa cartera y del Presidente de la República”, resaltó el médico Guerrero Velasco.
Así mismo, el mandatario de los caleños dijo que de todos modos para Cali será importante tener a una persona de las calidades de Cristina Arango en el alto gobierno.
En su reemplazo Guerrero designó al subsecretario de Rentas, Andrés Uribe, de quien dijo: “Ocupa el segundo cargo de la Secretaría de Hacienda y ha mostrado un conocimiento profundo en la cartera económica municipal, a lo cual se sumaría la tutoría que ella le pudiera brindar para continuar en la senda de progreso mostrada por la municipalidad en la citada materia”.
El alcalde de Santiago de Cali enfatizó que la ciudad siempre estará agradecida con la economista Arango Olaya, pues su compromiso con la capital del Valle del Cauca llevó a recuperar el cobro de los tributos públicos y la autonomía financiera que estaban en mano de un grupo privado, dando como resultado que los ingresos para hacer inversión que venían creciendo entre el 2 y 3 %, crecieran al 17 % y al 20 % anual.
Igualmente, indicó que su trabajo y esfuerzo llevaron también a generar una mayor cultura tributaria y confianza de los contribuyentes a la hora de cancelar los impuestos, bajo la premisa de que pagar paga.
“Siendo ella una persona parca, porque no buscó congratularse con todo mundo, pero si expresando de manera pausada y clara sus puntos de vista sobre aquellas determinaciones que no resultaban gratas en cierto momento, pero que eran necesarias para el progreso de la ciudad, Cristina Arango deja huella en el desarrollo de la Cali del siglo XXI”, apostilló Rodrigo Guerrero Velasco.
Gustavo Sánchez