| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Controles más precisos y estrictos tendrá el funcionamiento del sistema de transporte MÍO, para que los caleños puedan recibir el servicio con el máximo de cumplimiento y a cabalidad.
Esto, y la ratificación de los compromisos suscritos por los operadores con el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, para completar la documentación del crédito conseguido con la banca por Metrocali y la Administración Municipal, que servirá para adquirir los buses que hacen falta al sistema, fueron los resultados de una reunión realizada este martes 7 de diciembre en Bogotá con funcionarios nacionales de las entidades del ramo.
En dicha reunión se resaltaron dos objetivos fundamentales, al decir de Luis Fernando Sandoval Manrique, presidente de Metrocali: “Cómo incrementar el número de pasajeros que se mueven día a día en el sistema y cómo mejorar la calidad del servicio, las rutas y las frecuencias”.
Según Sandoval Manrique, “los concesionarios del transporte aceptaron las condiciones del crédito que Metrocali consiguió de $90.000 millones con los bancos y quedaron comprometidos a que este viernes (10 de diciembre) entregarán toda la documentación que exigen los bancos para que puedan acceder a esos recursos”.
Según el funcionario, una vez este paso se surta, la fiduciaria hace el contrato y en una semana se hacen las observaciones al contrato para proceder a su firma, así ellos ya podrán tener los dineros para la compra de los 1350 vehículos que hacen falta para completar el proceso de chatarrización de los buses viejos y adquisición de los nuevos vehículos.
“Esto es fundamental porque se venía dilatando de manera innecesaria la entrega de la documentación y la aceptación de las condiciones cómo se iba a pagar”, agregó el presidente de Metrocali.
Anticipó que este viernes también quedan firmados los documentos para la fiducia que va a administrar el Fondo Fresa, de $40.000 millones que pagará algunos saldos pendientes a propietarios de vehículos.
Y para garantizar el adecuado funcionamiento del Sistema, la Secretaría de Tránsito de Cali va a hacer una programación detallada para el control a la piratería y al paralelismo.
Empero, indicó Sandoval, esto se hará ya no al nivel de operativos sino más organizado y en coordinación con el Alcalde y el Secretario de Tránsito, en las rutas que ya están atendidas por el MÍO.
De ahí que el funcionario enfatizara que la Secretaría de Tránsito hizo entrega este martes de cinco resoluciones de disminución de capacidad transportadora, un primer paso que había que surtir y con el que se dio cumplimiento a dicha formalidad.
“Otro compromiso es que el Programa de Servicio de Metrocali, que cada mes diseña para dar cubrimiento a la ciudad por diferentes rutas y frecuencias es de obligatorio cumplimiento por parte de los concesionarios, va a ser reportado a la Superintendencia de Transporte semanalmente, para establecer quiénes lo están cumpliendo y quiénes no”, advirtió el presidente de Metrocali.
Y enfatizó que como producto de la misma reunión se acordó que “la Superintendencia va a tomar medidas administrativas frente a aquellos incumplimientos injustificados del Programa”.
De acuerdo con Sandoval, Metrocali programa un plan con 880 vehículos matriculados y en el sistema circulan apenas 650, que es más o menos un cumplimiento del 80 %, lo que afecta la calidad del servicio.
De ahí que el presidente de Metrocali concluya que se trata de “un compromiso de seguimiento estricto de parte de la Superintendencia para que el servicio al ciudadano caleño se cumpla a cabalidad. La idea es que todas las rutas diseñadas lo tengan, para lograr que el programa esté al 100 %, las frecuencias, los tiempos, las rutas, y así rendir los compromisos mediante ese seguimiento más preciso y más estricto”.
Comunicaciones, Alcaldía de Cali