• Inicio
  • Retomar la soberanía de los ingresos de la ciudad y de Emcali fueron grandes logros de 2013: Alcalde de Cali

Retomar la soberanía de los ingresos de la ciudad y de Emcali fueron grandes logros de 2013: Alcalde de Cali

Retomar la soberanía de los ingresos de la ciudad y de Emcali fueron grandes logros de 2013: Alcalde de Cali

Comparte esta publicación

No una sino dos muy buenas cosechas financieras y administrativas le dio en 2013 la administración Guerrero a su ciudad, al recuperar el recaudo de sus impuestos como también el manejo total de la empresa de servicios más importante del suroccidente colombiano: las Empresas Municipales de Cali, Emcali.

De esas dos movidas se siente orgulloso el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco, quien desde el inicio se empecinó en terminar unilateralmente el contrato con Sicali, la entidad privada que recaudaba los impuestos y que le provocó un detrimento a las arcas municipales de $1,7 billones.

“Gracias a eso Cali volvió a administrar la soberanía de sus impuestos y eso se tradujo en un aumento en los recaudos”, advierte complacido el alcalde Guerrero Velasco.

La pelea jurídica fue dura, pero finalmente el ordenamiento jurídico le dio la razón al mandatario. Desde que el Municipio retomó el manejo de los recaudos, en noviembre de 2012, los ingresos se incrementaron sustancialmente.

“Solo el recaudo del impuesto predial se incrementó un 42 % entre enero y octubre de 2013, comparado con el mismo periodo del año inmediatamente anterior”, precisó el mandatario caleño.

Según el alcalde Guerrero, entre los factores que incidieron para que los ingresos se hubieran menguado es que Sicali permitió un atraso de cinco años en la actualización catastral, situación que se reflejó en las arcas municipales.

Al finalizar el año, el proceso de actualización catastral ya está culminado.

Adicionalmente, con la figura del papayazo, el Municipio incentivó a los deudores de impuestos a que pagaran sus deudas.

“Lo más importante es que la gente ha hecho un esfuerzo muy grande,  porque está teniendo confianza en la ciudad. En ello incidió la recuperación del manejo que hacía Sicali, con todos los riesgos jurídicos que había. Afortunadamente el Consejo de Estado también fallo en favor de quienes declaramos como objeto ilícito ese contrato”, afirma Guerrero Velasco.

Recuperación de Emcali
Otro reto que se había impuesto para 2013 el alcalde Rodrigo Guerrero y su equipo de gobierno era la recuperación de Emcali, cuyo manejo estaba en manos del Gobierno Nacional desde hace trece años, cuando este la intervino, debido a la incapacidad de sucesivas administraciones que posibilitaron su deterioro y un estado de inviabilidad.

“Volvió en junio pasado con una figura que el Gobierno Nacional nos dio, que la deuda que tenía el Municipio con la Nación, de un billón de pesos, en la medida que se pague, automáticamente vuelve la plata a las Empresas Municipales, eso está amparado en un documento Conpes con vigencias futuras, eso ya no tiene vuelta de ojo”, sostiene Guerrero Velasco.

En resumen, el arreglo consiste en que por cada peso que Emcali pague a la Nación por concepto de la deuda de un billón de pesos, esta devuelve a la ciudad dicha cantidad en obras.

La senda que hoy recorre Emcali es muy distinta a la de hace trece años, cuando incumplió los compromisos y dejó de pagar las deudas, condiciones que motivaron su intervención.

Se prevé que este año salde la deuda con el sector privado y se encamine a cumplirle a la Nación.

La complacencia del alcalde Guerrero no es otra que la de las condiciones bien diferentes de hoy: solo en 2012 la empresa de servicios generó utilidades por $215.850 millones y su patrimonio ya asciende a $5,6 billones.

Para el mandatario caleño, ahora sigue que “Emcali comience a hacer las obras, cambiar alcantarillados de 40 años”.

Es de tal magnitud el arreglo al que se llegó con la Nación que el alcalde Guerrero no duda al hacer una calificación bien particular: “Ese billón de pesos fue un baloto que el Gobierno Nacional nos dio y que le va a permitir a Emcali una flexibilidad muy grande”.

Por estos dos logros es que el mandatario concluye que la recuperación de Emcali y la terminación del contrato con Sicali “fueron fundamentales en 2013 y dos grandes logros”.

Recuperación del jarillón, iniciada en 2013
Un logro que el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco no quiere dejar pasar inadvertido es la recuperación del jarillón del río Cauca y obras complementarias.

“Ya se comenzó en sus 17 kilómetros, el estudio realizado por la firma holandesa Royal Haskoning DHV y la Universidad del Valle, que identificó 7 sitios donde está la mayor posibilidad de fractura, ya se abrieron las licitaciones, Emcali va a ser el ejecutor de la mayoría de ellas, ya la plata le llegó para lo que se necesite”, indicó el alcalde Guerrero.
El mandatario precisó que “se inició ya la parte de retirar la gente que estaba en el lado húmedo o cima del jarillón, porque estaban poniendo sus vidas en peligro y la del resto de caleños, se han reubicado 70 familias y hay 300 pendientes para este febrero”.

El alcalde Guerrero anticipó que “se comenzó a limpiar tramos del jarillón, para que se vuelva un gran parque, para que no ponga en peligro la vida, ni de los que se hicieron ahí ni del resto de los caleños”.

Por todo esto es que el mandatario de los caleños no duda en afirmar que “ese logro es también importante y se suma a los demás del 2013”.

Comunicaciones, Alcaldía de Cali

Número de visitas a esta página: 1677
Fecha de publicación: 05/01/2014
Última modificación: 05/01/2014

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura