| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Al presentar el balance de finalización de la Feria de Cali, la gerente de Corfecali, Luz Adriana Latorre Quintero, destacó tres elementos, durante los seis días de programación.
El primero, resaltó el buen comportamiento de la mayoría de los caleños y visitantes en los desfiles, conciertos y demás eventos.
Segundo, el talento y la calidad artística de los diferentes colectivos artísticos convocados en esta versión, desde músicos, bailarines, teatreros, escenógrafos, cantantes, coleccionistas y productores.
Y tercero, los dispositivos técnicos y logísticos en cada uno de los eventos, factores que permitieron recuperar en el escenario local, nacional e internacional, la imagen de Cali como epicentro de una de las mejores ferias de América.
Salsódromo
Es acertado que este sea el desfile de apertura, ya que reafirma el posicionamiento nacional e internacional de la ciudad como capital mundial de la Salsa y destino turístico de final de año. Convocó un estimado de más de 600.000 espectadores a lo largo del kilómetro y medio de recorrido y una amplia audiencia en las transmisiones de televisión y por la red, que pudieron apreciar el talento de los 1500 artistas invitados.
Entre los retos de este desfile está revisar el horario para mejorar el rendimiento de los artistas; y buscar alternativas para que más personas puedan disfrutarlo. Para ello se evalúa montar un evento similar, de mayor extensión, entre las propuestas que han llegado a Corfecali y que serán analizadas por el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y un equipo interdisciplinario.
Cabalgata
Las directivas de Corfecali lamentan el sensible fallecimiento de la señora Paola Salazar, luego de un accidente ocurrido durante la Cabalgata del pasado 26 de diciembre y envían sentidas condolencias a familiares y amigos.
En cuanto a la organización, se destaca que el evento se inició en el horario programado, a las 11:00 de la mañana; asimismo, muchos jinetes reconocidos resaltaron la logística, especialmente en el lote de embarque y durante el recorrido.
Se ejecutaron todas las medidas previstas para su buen desarrollo, cumpliendo con el número máximo de equinos, longitud del recorrido, asistencia veterinaria, organismos de socorro, se colocaron las vallas técnicamente para evitar el ingreso no autorizado de binomios y se neutralizaron puntos de ingreso ilegales que se habían detectado en anteriores versiones.
Entre los aspectos para tener en cuenta está el control a la comercialización y uso de espuma; lograr que el mínimo de personas que presentaron mal comportamiento se sumen a los 2600 binomios y más de un millón de espectadores que participaron de manera ejemplar en los 5 kilómetros de recorrido de la Cabalgata. El otro llamado es para algunos jinetes frente al consumo responsable de licor.
Desfile de Autos Clásicos y Antiguos
Alrededor de 200.000 personas apreciaron el tercer desfile, cuyo recaudo permitirá mejorar la calidad de vida y condiciones del Hospital Geriátrico San Miguel, que alberga a 280 adultos mayores. Desde ya se están estudian alternativas de complementos artísticos que atraigan más público. No hubo ningún hecho que lamentar.
Desfile Carnaval Cali Viejo
Se convirtió en un evento de inclusión, en el cual primó el respeto por las diferencias, elementos que fueron transversales a la calidad artística de las diferentes comparsas. Según la Gerente de Corfecali, en esta puesta en escena se evidenció la gran apuesta para ofrecer una feria pluriétnica y multicultural. Se destaca la organización y como en otros eventos, el excelente comportamiento de los cerca de 600.000 asistentes. Para revisar el componente musical de algunas comparsas.
Conciertos
La gran apuesta fue presentar una oferta local y nacional de talla internacional, lo que evidenció un buen nivel de los artistas. Se montó una antología de éxitos de la Feria, una producción histórica de excelente calidad con la Cali Salsa Big Band, en una alianza de Corfecali, Discos Fuentes, Telepacífico y JAP producciones.
Las condiciones técnicas de los montajes, sonido, luces y tarima, evidenciaron el respecto de Corfecali por el público al que se le entregó espectáculos de alta calidad y factura internacional. 4 conciertos gratuitos con géneros como salsa, música popular, música urbana y vallenato, permitieron una feria que consultó desde lo musical el gusto variado del pueblo caleño.
El Superconcierto
Revivió un evento, considerado como ícono de la ciudad, gracias a una excelente nómina y buena puesta en escena. El Estadio Pascual Guerrero presentó lleno total con público que mostró un excelente comportamiento, hecho que permite recuperar la confianza de los empresarios en la plaza caleña.
Encuentro de Coleccionistas y Melómanos
El público demostró una gran preferencia por este encuentro, el cual tiene un gran reconocimiento internacional con representantes de España, Cuba, Panamá y Puerto Rico. A su alrededor se ha conformado una amplia red de seguidores vía internet y su prestigio ha permitido que en países como Panamá se institucionalice el próximo año.
El lugar del evento ha sido del agrado de las 150.000 personas que rotaron a diario.
Día del Pacífico, Tascas y Bar Blanco: una amplia oferta cultural y gastronómica, donde el público siempre demuestra un gran comportamiento. Este año se recibieron durante todo el día cerca de 30.000 personas. También se destaca el buen comportamiento y la asistencia de turistas a esta oferta ferial.
Feria rural y comunera
En todas las comunas y corregimientos se contó con eventos descentralizados, con un aporte logístico, técnico y artístico de alta calidad. 37 eventos gratuitos, que albergaron a más de un centenar de artistas locales. Por mejorar el comportamiento de grupos minoritarios en algunas comunas.
El Festival de Orquestas
15.000 personas aproximadamente despidieron la Feria Mundial. El público se conectó de principio a fin y se gozó cada una de las orquestas que subió al escenario. Buen comportamiento de los asistentes.
Las Finanzas
Sumado a una estrategia de control de costos, se realizó una importante gestión comercial, que permitió que la empresa pública y privada participara y respaldara con sus marcas el evento ferial, aumentando en un porcentaje importante la inversión de este año. Se destaca el ingreso de nuevos patrocinadores. Se duplicó el ingreso por concepto de boletería en comparación al año 2012, con un aumento notable de público en los desfiles.
A la fecha al 80% de los proveedores y artistas se les ha pagado sus servicios profesionales.
Reconocimiento al señor alcalde de la ciudad, Rodrigo Guerrero Velasco, y su equipo de Gobierno por su compromiso y apoyo, se destacan las secretarías de Tránsito, Cultura, Deporte, Salud y Gobierno.
Igualmente al público, a los coordinadores de cada uno de los eventos, a los aliados estratégicos y patrocinadores, organismos de socorro, la Policía, los artistas, proveedores de servicios y a los profesionales de los medios de comunicación por su labor informativa antes y durante el evento ferial; y en especial al equipo humano de Corfecali por su compromiso y profesionalismo para entregarle a la ciudadanía y sus visitantes una feria a la altura de la ciudad.
Karen Calderón Castro
Coordinadora Oficina de Prensa Feria de Cali 2013
Alianza IPB Comunicaciones y Quijote Comunicación Estratégica
Oficina: Cra 7 # 4 -70 Centro Cultural de Cali
Teléfono: 318 6306602
corfecali.com.co y feriadecali.com.co:
Facebook: com/Corfecali y FeriaDeCaliOficial
@CorfecaliWeb
Cali – Colombia