• Inicio
  • CaliDA ejemplo ciudadano y buen comportamiento en la Feria: alcalde Guerrero

CaliDA ejemplo ciudadano y buen comportamiento en la Feria: alcalde Guerrero

CaliDA ejemplo ciudadano y buen comportamiento en la Feria: alcalde Guerrero

Comparte esta publicación

“La versión 56 de la Feria de Cali deja un balance positivo, toda vez que la inclusión primó, a tal punto que en los distintos eventos se destinaron lugares específicos para adultos mayores y para discapacitados, al tiempo que certámenes como el Carnaval del Cali Viejo permitió la participación de artistas con capacidad reducida”.

Así lo manifestó el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, quien además dijo que los recursos empleados para llevar a cabo estas fiestas fueron pulcramente invertidos, sin llegar ni siquiera a un atisbo de despilfarro.

Argumentó que la idea  es que la celebración del carnaval sea considerada como la primera fiesta de su género en el país y el continente ya que le podrán seguir carnavales como el de Pasto, Aruba, Barranquilla y Nueva Orleans, entre otros.   

En cuanto al encuentro de Melómanos y Coleccionistas, expresó que el esfuerzo considerado en sus inicios como algo casi que quijotesco, se ha consolidado como uno de los eventos feriales más importantes y representativos, puesto que no es solo escuchar música, sino conocer la historia de cada canción, de cada agrupación, es involucrarse en la pedagogía musical de los temas que han marcado la idiosincrasia del caleño.

Guerrero Velasco resaltó de esta edición ferial, la realización del Superconcierto, del cual dijo: “Si bien su génesis es privado, deleitó a 35.000 espectadores, quienes mostraron excelente comportamiento  y mucha alegría y cultura ciudadana.

Agregó que durante la realización de los grandes desfiles y los diversos conciertos que generaron altas concentraciones de ciudadanos, el jefe del gobierno local resaltó la labor de Corfecali en la coordinación de los eventos, así como el apoyo certero de la Policía y el Ejército, la Cruz Roja, la Defensa Civil, los Bomberos Voluntarios y los Scouts de Colombia, así como el personal de las secretarías de Tránsito, Salud, Gobierno, Dagma y Emcali, entre otros, gracias a los cuales se minimizaron riesgos y se logró atención oportuna en todos los frentes.

“El secreto de esta feria estuvo en la variedad de eventos y la tolerancia y respeto del público”, subrayó el jefe del Ejecutivo Municipal.

Gustavo Sánchez

Número de visitas a esta página: 2208
Fecha de publicación: 30/12/2013
Última modificación: 30/12/2013
Acerca de este Portal Nexura