• Inicio
  • Siete corregimientos tuvieron conciertos hasta media noche

Siete corregimientos tuvieron conciertos hasta media noche

Siete corregimientos tuvieron conciertos hasta media noche

Comparte esta publicación

Los corregimientos de La Buitrera, Pance, La Paz, El Hormiguero, Navarro, La Leonera y Pichindé se rumbearon a los artistas caleños programados en sus territorios, en el marco de la Feria de Cali.

Esta oportunidad fue calificada por los habitantes de estos sectores como el momento ideal de integración, que pocas veces es posible, por lo lejano de las veredas.

Guillermo Rusles, secretario de la JAL del corregimiento La Buitrera se mostró complacido con el espectáculo que llevó la Administración del Alcalde Guerrero Velasco a la cancha central. " pocas veces las personas de los corregimientos pueden bajar a disfrutar de la Feria. Con este evento sentimos que somos parte de la feria" indicó.

"A veces económicamente es muy difícil participar de cualquier actividad, pero la feria rural y comunera permite observar distintas expresiones artísticas" añadió.

Y es que el espíritu ferial se vivió en todas las tarimas en que se extendió la programación. 

Los habitantes de la cabecera de la Buitrera se divirtieron con los cuatro grupos de artistas: Integración Valle, la orquesta rumba son, los Bailarines de la academia de baile expresión salsera y Diego Guevara, que con distintas expresiones artísticas, permitieron la diversión de cerca de 300 personas que se congregaron en la cancha del sector.

Para Ana Tulia Solarte la feria rural debe permanecer mientras haya feria de Cali:" este corregimiento no desmerece nada. Y es muy importante que la Administración nos tenga siempre en cuenta. Es un espacio para la alegría y el goce de todos, porque uno mantiene en sus actividades y poco comparte" insistió.

Para los asistentes a los eventos, la inclusión de los corregimientos a la Feria es una facilidad por las difíciles condiciones de muchos habitantes, que impiden su desplazamiento a los eventos centrales. 

Para Einer Solano, el que la gente salga de sus casas y participe hasta media noche es el indicador que valida la realización de estos conciertos en la zona rural.

"El ambiente que se vive es muy bueno y los artistas, así no sean tan conocidos tienen un espacio para demostrar su calidad. Me parece excelente esta feria comunera" concluyó.

Hoy domingo será el cierre de la Feria comunera en El Saladito y Los Andes, feria que se extendió por cuatro días a los 15 corregimientos de Cali.

Anna María Castro Casas

Número de visitas a esta página: 1781
Fecha de publicación: 28/12/2013
Última modificación: 29/12/2013
Acerca de este Portal Nexura