• Inicio
  • Estrellas faros brillaron en el cierre del Día Del Pacífico

Estrellas faros brillaron en el cierre del Día Del Pacífico

Estrellas faros brillaron en  el cierre del  Día Del Pacífico

Comparte esta publicación

Espectacular fue el cierre del Día Del Pacífico, que en versión número 20 le rindió tributo al desaparecido  cantante y compositor chocoano Jairo Varela.

A los asistentes no les importó estar de pie, tener a los hijos en hombros o hacer de las gradas de la Plazoleta de San Francisco, el lugar perfecto para no perderse ningún detalle de las agrupaciones y cantaoras que con sus melodías hacían que el cielo de Cali brillara más mientras caían  confeti sobre el público asistente que superaba las tres mil personas.

Todo el día la rumba se gozó con la gastronomía  del pacifico y en compañía de los amigos y seres queridos.

"Este es un espacio para  la integración de  la familia del pacifico", expresó Lina Fernanda Landas, una de las asistentes, mientras sostenía un plato de camarones en sus manos.

Sobre la puesta en escena frente a la Gobernación del Valle no pudo ser mejor, dijo Lina Manillar, una cantaora que ha compartido tarima con artistas como Cinthia Montano y que en esta ocasión, se presentó  con el  grupo del Instituto Popular de Cultura para hacer un "mano a mano" de curruca con 30 bailarines.

En cuanto al balance de ventas fue muy positivo, así  sostuvo  Luz Marina Sinisterra, una de las vendedoras de las bebidas típicas del Litoral.

"Las ventas han sido muy buenas, no sé cuánto me llevo a la casa pero me fue muy bien. Hoy fue un día muy particular, todos han comprado, blancos, negros e indios", dijo la mujer que aseguró que el éxito en sus ventas se debió al toque secreto de su amor y al proceso de madurar los productos.

El Día del Pacifico también fue el encuentro para los enamorados, como los esposos Jota Ortiz y Oliva Chantre, que aseguraron no perderse ninguna versión de la fiesta afro.


Al cierre  también llegaron desde Barranquilla la negrita Pulpo y
Los negritos de santa lucia, representados por Lorena Córdoba y  Rafael Olivo."Así como estamos en el Carnaval de Barranquilla, venimos a la Feria de Cali porque la magia y el sabor de este evento se goza con el pacifico"

Finalmente, la literatura también tuvo su espacio, un area de 20 metros, en el que se vendieron libros que contaban la historia del pacifico.

La noche culminó con las presentaciones de Perecido y su Combo Badana; Changó de Tumaco y los grupos Marisol Brote de Cali,  Pura Sangre de Guapo, Socavón de Timbrazo y Rancho Aparte Chiripa del Chocó.


Ximena Cabrera Minotta

Número de visitas a esta página: 1335
Fecha de publicación: 28/12/2013
Última modificación: 28/12/2013
Acerca de este Portal Nexura