• Inicio
  • Día del Pacifico, el sabor de las raíces en la Feria de Cali

Día del Pacifico, el sabor de las raíces en la Feria de Cali

Día del Pacifico, el sabor de las raíces en la Feria de Cali

Comparte esta publicación

Fiesta del Pacífico

IMG_0203-w.jpg
IMG_0212-w.jpg
IMG_0213-w.jpg
IMG_0223-w.jpg
IMG_0226-w.jpg
IMG_0230-w.jpg
fiesta del pacifico 2013 (1).jpg
fiesta del pacifico 2013 (2).jpg
fiesta del pacifico 2013 (3).jpg
fiesta del pacifico 2013 (4).jpg
fiesta del pacifico 2013 (5).jpg
fiesta del pacifico 2013 (6).jpg
fiesta del pacifico 2013 (7).jpg
fiesta del pacifico 2013 (8).jpg

Estar en la plazoleta de San Francisco es sin duda el encuentro con las raíces y el sabor de los manjares de los afrodescendientes.

Es la cita con la cultura liderada por la Fundación Raíces  Negras,  que en sus 20 años le rinde un homenaje al desaparecido Jairo Varela, durante el tercer día de la Feria de Cali.

Fiesta del Pacífico

IMG_0203-w.jpg
IMG_0212-w.jpg
IMG_0213-w.jpg
IMG_0223-w.jpg
IMG_0226-w.jpg
IMG_0230-w.jpg
fiesta del pacifico 2013 (1).jpg
fiesta del pacifico 2013 (2).jpg
fiesta del pacifico 2013 (3).jpg
fiesta del pacifico 2013 (4).jpg
fiesta del pacifico 2013 (5).jpg
fiesta del pacifico 2013 (6).jpg
fiesta del pacifico 2013 (7).jpg
fiesta del pacifico 2013 (8).jpg

La jornada comenzó a las 6:00 a.m. y se encendió con la misa a las 12:00 a.m. El momento religioso abrió el telón del día, cargado de folclor.
Las cantaoras y sacerdotes de la cultura afro se encargaron de darle apertura oficial al día, cuando se puede disfrutar de platos típicos dispuestos en 35 restaurantes,  además de hacer compras de artesanías.
El glamur es con los peinados afro y el sabor con los grupos de chirimías, como  sabrosura del Litoral.

Se trata de los siete hombres que han ganado el primero y segundo lugar durante el Petronio Alvarez y hoy se estrenan en el Día del Pacífico, en compañía de platillos, una tambora y  clarinetes.

"Es inexplicable la felicidad que siento. Me llena de orgullo y emoción estar aquí en la Feria representando mi cultura", dice Víctor Luis Ramírez, quien es la voz principal de sabrosura del Litoral y siente mejor cantando que hablando.

Él, con la brisa que llega del Pacífico, es el  responsables de cautivar con sus sonidos a los transeúntes como a Ximena  Cadena Aponte, una bioquímica caleña que por esos avatares de la vida reside en España y por primera vez volvió a su tierra natal.


Ella con su cámara fotográfica no solo registra la  sabrosura del Litoral tocando kilele sino a quienes se dejan tentar por las delicias del Pacífico.
"Las sonrisas de las personas son los recuerdos más bonitos que me llevo y los sonidos son muy especiales. Eso me ha gustado muchísimo", expresa Ximena.

Y esos cantos impregnados  de alegrías ya conquistan los corazones de las  nuevas generaciones, como Candela, una española de 5 años. "La música es muy distinta. Allá (en España) tocan instrumentos de cuerdas y acá de percusión, generando sonidos muy bonitos y alegres. Por eso, me ha gustado estar aquí", le expresa la niña a su padre español y a su madre caleña.

Así que sí usted aún no le ha dado gusto a sus oídos o a su paladar con  un plato de camarones o jaibas, todavía tiene el resto de esta noche para compartir en familia de horas cargadas de valores  chocoanos. Para el cuerpo también hay su dosis. Con un trago de arrechón o viche puede rematar esta fiesta afro en la capital del Valle del Cauca.

La programación es la siguiente:


2:00 p.m: Presentación dancística  de Tumaco Grupo Herencia Africana.

3:00 p.m: Grupo Tamafri de Buenaventura.

4:00 p.m.: Chirimía Mi Raza de Chocó.

4:30 p.m.  a 6:00 p.m.: Mano de currulao 60 artistas en escena del Instituto Popular de Cultura.

6:30 – 7:00 p.m.: Peregoyo y su Combo Bacana.

7:00 p.m.: Shango de Tumaco.

7:00 – 8:00 p.m.: Grupo Marison Brother de Cali.

8:00 – 8:30 p.m.: Grupo Pura Sangre de Guapi.

8:30- 9:00 p.m.: Grupo Socavón de Timbiquí.

9:00 -10:00 p.m.: Víctor Rodríguez, exparticipante de un reality de la televisión colombiana y su grupo finalista.

10:00 -11:00 p.m.: Grupo Rancho Aparte: Chirimía del Chocó.


Ximena Cabrera Minotta

Número de visitas a esta página: 4785
Fecha de publicación: 27/12/2013
Última modificación: 27/12/2013
Acerca de este Portal Nexura