| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Continuando con el esfuerzo de hacer la conversión de la luz amarilla del alumbrado público por luz blanca tipo led, que ya se encuentra en 140 parques de la ciudad, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, anunció que estudia la posibilidad de extenderlo a toda la red posteada de la ciudad, iniciando en la carrera Primera.
“El efecto sicológico que esta luz produce ha sido muy positivo en los parques que ya gozan de la luz blanca tipo led, que además de ser amable con el ambiente, ha permitido la recuperación de la convivencia y el mejoramiento de la percepción de confianza de los habitantes del sector, así como la seguridad” anotó.
Manifestó que para el 2014 se espera extender esta iluminación a los 2000 parques de la ciudad, pero el anuncio también se hizo extensivo para las calles de la ciudad.
“Estamos considerando hacer la licitación para convertir toda la ciudad, las 140.000 luminarias a luz blanca tipo led, que es de bajo consumo”, anunció.
Agregó que este esfuerzo económico se está realizando con los dineros que por concepto de alumbrado público pagan los caleños.
Empero, aclaro que “el alumbrado navideño no se hizo con estos dineros, sino con los recursos propios del Municipio y colaboración de Emcali y del sector privado”.
Según el mandatario de los caleños, la prueba piloto se haría en el sector de la carrera Primera desde el paso del Comercio hasta la Hotel Torre de Cali, cogiendo también la Avenida 3 Norte.
El Alcalde explicó que este sueño sería realidad en el 2014 por cuanto fue imposible hacerlo antes de la Feria de Cali.
“La carrera Primera es la entrada a la ciudad y ganaría la ciudad en imagen, porque es uno de los corredores más transitados y visitados, así que pronto tendremos otra cara en dicho tramo” insistió.
“La inversión que se haga en este trayecto se paga en tres años con la economía en el consumo, dado el bajo costo que tiene este tipo de luz, además que el mantenimiento es casi nulo, por lo que los beneficios son muy altos”, destacó.
En costos, el tramo anunciado se acercaría a los $2500 millones y el propósito del gobierno del médico Guerrero es hacerlo en la totalidad del Municipio.
Anna María Castro