• Inicio
  • Resultados de movilidad son producto de la disciplina

Resultados de movilidad son producto de la disciplina

Resultados de movilidad son producto de la disciplina

Comparte esta publicación

Rendición de cuentas Movilidad

CuentasMovilidad222w.jpg
CuentasMovilidad256w.jpg
CuentasMovilidad261w.jpg
CuentasMovilidad267w.jpg
CuentasMovilidad278w.jpg
CuentasMovilidad287w.jpg

Para el secretario de Tránsito, Alberto Hadad Lemus, los resultados de movilidad que vive la ciudad en estos momentos son producto de la recuperación de la cultura ciudadana y de la disciplina y autoridad con la que se ha manejado el tema y ahí las cifras hablan por sí sola.

47 % de reducción en accidentalidad, 39 % de disminución de multas en las cámaras fijas y disminución de 42 % en contaminación del aire, dan muestra de ello.

“En Cali ya la gente sabe cómo comportarse y ya no importa dónde están localizadas las cámaras fotodetectoras porque ya nadie se pasa un semáforo en rojo” afirmó el Secretario.

“Para culturizar más, hemos adquirido el centro de control más moderno con el que se tendrá visualizada la ciudad y se estará conectados con la policía, los taxistas y los bomberos, en una inversión de US$4 millones”, afirmó.

Entre las otras inversiones resaltó igualmente los paneles y radares que se instalarán para avisar a los motoristas de las condiciones en que se está conduciendo, con lo que se logrará una pedagogía vial.

Explicó que si bien se tuvo que encauzar a la comunidad muchas veces con el pago de las infracciones, esta situación ha mejorado, aunque durante lo corrido del 2013 más de 140.000 personas han debido acudir a cursos para infractores.

“Antes solo existía una sede, ahora hay 5 y no se da abasto. Con este recaudo se está invirtiendo en tecnología y ello ya es reconocido”, añadió.

A nivel de estadísticas, el jefe de la movilidad de la ciudad mostró que en Cali la accidentalidad ha disminuido en un 47 % y el cobro de multas por las cámaras fijas ha disminuido el 39 %, lo que significa que la gente se está empezando a educar”, insistió.

A todo este proceso se suma la desvinculación de los vehículos colectivos que se ha realizado gradualmente, quedando pendiente cerca de 900 buses para chatarrizar, ha contribuido a disminuir la contaminación en un 42 %, lo que permitirá alcanzar una ciudad amable, tranquila y limpia.

En su intervención de rendición de cuentas hizo un llamado a la comunidad para que evite conducir en estado de embriaguez o con un mínimo grado de alicoramiento, por cuanto las sanciones son demasiado cuantiosas y se harán seis retenes diarios para detectar a estos conductores.

“Hay que hacer uso de los ángeles amarillos (taxistas) o las aseguradoras, para evitarse problemas. Ha disminuido de 27.000 pruebas, de las cuales 720 alcanzaron grado 1 y 2, lo que también significa que se está mejorando y dando ejemplo en este tema”.

"Faltan dos años de trabajo, pero la ciudad ha ganado mucho. Ahora enfatizaremos en que las motos transiten por la derecha y ahí iremos alcanzando las estadísticas que queremos", concluyó.

Anna María Castro Casas

 

Número de visitas a esta página: 1880
Fecha de publicación: 17/12/2013
Última modificación: 17/12/2013

Vinculos Banners

  • Notificaciones por fotodetecciónReporte vía Waze
  • Programa servicios de tránsitoPico y placa Cali
  • Convenio CDAVConvenio SITM

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura