| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
En un evento multitudinario que se realizó en el Parque de la Caña, el Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco y el Ministro de Trabajo Rafael Pardo Rueda, anunciaron la ampliación de cobertura para más adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor.
Este programa del gobierno nacional entrega a las personas de la tercera edad que se encuentran desamparadas, no cuentan con una pensión o viven en la indigencia y/o en extrema pobreza, un subsidio de $150.000 pesos.
Al evento asistieron cerca de 3.200 adultos mayores de todas las comunas de Santiago de Cali. El Alcalde Rodrigo Guerrero Velasco señaló que con la expectativa de vida actual los gobernantes deben priorizar el tema de la población senil que crece cada vez más.
“Los adultos mayores han contribuido al desarrollo de la sociedad y lo siguen haciendo, aportando su conocimiento y su experiencia, y en buena hora se dan estos anuncios para Santiago de Cali, donde se han triplicado los subsidios”, señaló el mandatario caleño quien confirmó que desde 2007 no se ampliaba la cobertura en Cali.
Añadió que en diciembre de 2013 la cobertura de abuelos aumentó en 7.189 cupos y en enero de 2014 recibirán su primer pago de $150.000 pesos para un total de 35.654 adultos mayores recibiendo este subsidio de solidaridad.
A través del programa “Vejez con Dignidad” y con el concurso de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, la Secretaría de Salud, de Educación y Deporte y Recreación, la Administración Municipal brinda atención integral a este grupo poblacional vulnerable.
El mandatario Rodrigo Guerrero Velasco agregó que para enero del año que empieza estarán funcionando en los CALI 1, 6, 7, 9, 14, 15, 16, 18, 20, 21, oficinas especializadas para atender con dignidad la problemática de los abuelos caleños.
Mayra Mosquera Escudero, Secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, agregó que es amplia la oferta de servicios, talleres y atención integral en procura de garantizar que más adultos mayores tengan cubiertas sus necesidades y se les brinde atención oportuna.
El ministro del Trabajo, Rafael Pardo Rueda señalo que el programa Colombia Mayor contaba en el 2010 con 470.000 subsidios para adultos mayores, cifra que hoy asciende a 1'270,000 beneficiarios en todos los municipios de Colombia, pero añadió que falta incluir un millón de personas más y eso se hará de manera gradual, con 250 mil beneficiarios cada año.
Claudia.salas@cali.gov.co