| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El Ministro del Trabajo, Rafael Pardo, presidió la firma del Acuerdo de Formalización Laboral con la empresa Colombina, que permitió la vinculación directa de 900 trabajadores de diferentes áreas de esta organización.
En el acuerdo quedó estipulado que los 900 trabajadores tendrán un contrato en las mismas condiciones que existe para el resto del personal vinculado de forma directa y los beneficios generales de orden extralegal que se ofrezcan a los empleados de planta.
El acuerdo hace parte de la Ley 1610 de 2013, iniciativa liderada por el Ministerio del Trabajo, para generar puestos de empleo formal que garanticen el cumplimiento de los derechos laborales. Esta normativa no solo regula el Sistema de Inspección Laboral sino que además incluye el tema de la formalización.
"En el Valle del Cauca hemos logrado más de 13 mil empleos formalizados, gracias a los instrumentos jurídicos impulsados en el Gobierno del Presidente Santos" explicó el ministro del Trabajo, Rafael Pardo.
El presidente del Grupo Empresarial Colombina, César Caicedo, celebró la firma de este acuerdo, explicando que el capital humano para esta organización es el activo más importante. De igual forma resaltó su compromiso por crear condiciones adecuadas para sus trabajadores y esquemas de contratación acordes con la normatividad laboral.
La empresa Colombina ha generado más de 3000 puestos de empleo en los últimos 9 años. Desde el 2012 se han formalizado alrededor de 1800 trabajadores, explicó el presidente de la empresa, César Caicedo"
Explicó que el 43% de sus trabajadores son mujeres, hecho que resaltó el jefe de la cartera laboral en términos de fomalización y equidad.
El evento contó con la participación de representantes del Sindicato de la empresa, a través del diálogo social, con el ánimo de generar empleos dignos y formales que mejoren la calidad de vida de los caleños.
El Ministerio del Trabajo y la Alcaldía de Santiago de Cali han adelantado estos mecanismos para enfrentar el desempleo en la ciudad, para generar y formalizar el empleo digno y enfrentar las problemáticas del mercado laboral.
claudia.salas@cali.gov.co