| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Desde la semana anterior, la Secretaría de Tránsito y Transporte de Santiago de Cali inició un nuevo plan de capacitación para los operadores del Sistema Integrado de Transporte Masivo – MÍO, con el objetivo de mejorar su actitud al volante y sensibilizarlos frente a la importancia de prestar un buen servicio de transporte a los caleños.
“Gracias al trabajo conjunto entre los operadores de transporte, Metrocali y la Secretaría de Tránsito, estamos avanzando en la consolidación de un grupo de operadores profesionales, no solo en conducción, sino también en servicio al cliente”, explicó Héctor Jaír Bermeo, coordinador del área de Educación y Cultura de la dependencia.
El primer operador en iniciar estas capacitaciones fue GIT Masivo, con sus conductores tanto de buses alimentadores y padrones, como de articulados.
“La capacitación tiene tres módulos: El primero es sobre manejo defensivo y prevención de accidentes; el segundo sobre normatividad e infracciones de tránsito, incluyendo las foto multas; y el tercer módulo hace énfasis en la calidad del servicio de transporte que deben prestar y su responsabilidad como operarios de los vehículos del MIO”, manifestó Wílmer Tabares, instructor de la Secretaría de Tránsito.
La semana siguiente iniciará la capacitación para los conductores de los operadores ETM y Blanco y Negro Masivo en grupos de 20 personas.
“Esta capacitación ha brindado la oportunidad a los conductores de los vehículos del MÍO para resolver algunas inquietudes y dudas respecto al tránsito en la capital vallecaucana, especialmente en el tema de fotomultas y actuaciones en caso de accidentes de tránsito”, dijo José Nelson Zúñiga, instructor de GIT Masivo.
Para la Secretaría de Tránsito, el compromiso con la prestación de un óptimo servicio de transporte público depende no solo de las autoridades y los operadores, sino también del resto de usuarios del sistema y de las vías.
“En 2014 esperamos ampliar estas charlas sobre el Sistema de Transporte Masivo a instituciones educativas, corporaciones, líderes comunitarios y grupos organizados, para que entre todos impulsemos la nueva cultura de movilidad en Santiago de Cali, basada en el respeto de las normas y del otro”, precisó el coordinador del área de cultura de la dependencia.
Oficina de Comunicaciones
Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal
Cra. 3 N° 56-90
Tel.: 4184213
@movilidadcali