| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El laudo arbitral emitido por el Tribunal de Arbitramento de la Cámara de Comercio de Santiago de Cali, sobre la negociación entre el contratista Unión Temporal Miocable y Metrocali, da vía libre a la culminación de las obras del Miocable mediante el contrato que se reactivará el próximo 16 de diciembre y que permitirá continuar con la ejecución del contrato, a partir del 15 de enero del 2014 por los siguientes 12 meses.
Así lo anunció el presidente de Metrocali, Luis Fernando Sandoval M., quien explicó que el laudo arbitral es el resultado de un acuerdo conciliatorio dirigido a resolver las dificultades que se presentaron en la ejecución del contrato.
En diciembre de 2012, cuando el contrato del Miocable llegó al Tribunal de Arbitramento, las pretensiones del contratista exigían la declaratoria de incumplimiento del contrato y su liquidación y que Metrocali pagara una indemnización de perjuicios promediada en $27.000 millones.
Bajo esos antecedentes, Metrocali logró que el acuerdo sobre el cual se basó la conciliación fuera encaminado a la culminación de la obra sin ningún pago de perjuicios, beneficiando la movilidad de la Comuna 20, en en la ladera de la ciudad.
Para el presidente de Metro Cali, “el laudo emitido por el Tribunal de Arbitramento es realmente un triunfo para la ciudad porque finalmente se lograron destrabar las obras y que el contrato se ejecute a precios expuestos por un perito especializado escogido por el Tribunal de Arbitramento.
Los usuarios contarán con el Sistema Aerotransportado con todas las condiciones necesarias para integrarse al MÍO, en operación y tarifa”.
El mecanismo jurídico utilizado por el Tribunal de Arbitramento, que estuvo conformado por reconocidos árbitros, como el ex magistrado y presidente de la Corte Constitucional Manuel José Cepeda, crea un precedente en la legislación comercial del país.
Con el aval de la Procuraduría General de la Nación y los árbitros se nombró a un perito como tercero idóneo y experto para que determinara el valor de las obras pendientes en la culminación del Miocable.
El valor a pagar por Metrocali a la Unión Temporal Miocable es de treinta mil trescientos sesenta y seis millones novecientos sesenta y cinco mil seiscientos cincuenta y siete pesos ($30.366.965.657), que incluye (ver cuadro anexo):
Dentro del cronograma está inmersa la socialización de la conciliación con los habitantes de la Comuna 20, en la que se espera presentar la versión final de los diseños de las obras complementarias del Miocable, atendiendo las inquietudes de la comunidad, principal beneficiada con la obra.
El laudo también incluyó un aparte en el que se señaló que en virtud al acuerdo conciliatorio, los gastos del Tribunal de Arbitramento y la contratación del perito serán pagados en su totalidad por el contratista.
Oficina de Comunicaciones
Metrocali
metrocali@metrocali.gov.co