| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Al tener como fundamento el Decreto 4220200726 de noviembre 15 de 2013, el Gobierno Municipal insta a los caleños a evitar la distribución, compra, venta y uso de pólvora, artículos pirotécnicos y fuegos artificiales en esta capital.
El alcalde, Rodrigo Guerrero Velasco recordó que a través de este acto administrativo se busca proteger la vida, la salud y la preservación de la seguridad de las personas, especialmente los menores de edad, toda vez que los elementos citados pueden dejar secuelas físicas y sicológicas y hasta provocar la muerte.
Enfatizó que la capital vallecaucana, tanto en el casco urbano como en su área rural, está suspendida la expedición de permisos para la venta y comercialización de cualquier tipo de pólvora hasta el 6 de enero de 2014.
El jefe del Gobierno caleño subrayó que de encontrarse a un menor manipulando, portando o usando inadecuadamente artículos pirotécnicos, fuegos artificiales y globos, le serán decomisados, mientras que el niño o adolescente será conducido y puesto a disposición de un defensor de familia, quien determinará las medidas de protección a adoptar.
De igual manera, precisó que los padres de familia, tutores o representantes legales del menor afectado por quemaduras ocasionadas por elementos pirotécnicos o los consagrados en la disposición, que sean encontrados responsables por acción u omisión de la citada conducta, se les aplicará una sanción pecuniaria de hasta 5 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Anotó que “más allá de una sanción o multa, los caleños deben entender que la pólvora envenena, mutila, mata, deforma y deja secuelas sicológicas en los afectados, especialmente si son niños”.
Finalmente, el médico Guerrero Velasco especificó que la realización de demostraciones públicas de fuegos artificiales, elementos pirotécnicos, castillos y similares, deberán tramitar sus correspondientes permisos ante la Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad, para luego ser manipulados por expertos en la materia, previa acreditación de su reconocida trayectoria y vinculación a la correspondiente empresa, cuya fabricación o producción esté autorizada por el Ministerio de la Defensa.
Gustavo Sánchez