| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
La programación de la 56 Feria de Cali ha sido diseñada con eventos masivos de gran factura, con artistas de talla internacional y espacios de promoción para el talento local, en los cuales participan los diferentes actores de la cadena de la industria cultural y del entretenimiento de la ciudad, para brindar un evento ferial incluyente, tanto a los caleños, como a los visitantes nacionales y extranjeros que llegan cautivados por las notas musicales y un cartel artístico que ha trascendido las fronteras patrias.
Este año, la oferta de eventos con acceso libre al público tanto masivo como especializado, contempla cuatro conciertos, para aproximadamente 195.000 personas.
Solo para el Concierto Inaugural del 25 de diciembre, con La Cali Salsa Big Band, Guayacán, Matecaña y Richie Valdés, entre otros artistas, se abrirán las puertas de las Canchas Panamericanas de Fútbol para 50.000 espectadores.
Igual número de personas se espera para el cierre, el 30 de diciembre, con el Festival de Orquestas, una maratón de 10 horas en las Canchas Panamericanas, con cuatro tipo de agrupaciones, las consagradas, las que están en proceso de crecimiento artístico, las de mujeres y las de exportación. El 28 y el 29 de diciembre, 60.000 personas podrán asistir a dos conciertos, Orgullo Caleño Poker y Blanco ILV.
El Encuentro de Coleccionistas y Melómanos, calificado como el evento audiovisual y videográfico más importante de salsa y música antillana, en las Canchas Panamericanas de Baloncesto, también es de acceso libre para aproximadamente 12.000 visitantes, cada uno de los 5 días. Serán 8 horas de conciertos audiovisuales, con 100 invitados nacionales e internacionales en conversatorios, de España, Irlanda, Panamá, Perú, Puerto Rico, Cuba y USA, y 5 grupos en vivo, entre el 26 y el 30 de diciembre.
Durante 6 días, la Feria se descentralizará para llegar hasta los 15 corregimientos y las 22 comunas de la ciudad, con 37 tarimas presentando el talento local en la Feria Rural y Comunera. Mientras que la Plazoleta Jairo Varela será la anfitriona de las colonias del litoral, en el Día del Pacífico, el 27 de diciembre, una jornada cultural, gastronómica y musical a la cual acuden unas 5000 personas rotantes. En la Plazoleta estará también el bar Blanco de la ILV.
Son 4 desfiles sobre la Autopista Suroriental los que están programados, el Salsódromo; la Cabalgata, el Carnaval de Cali Viejo y el de Autos Clásicos y Antiguos, los cuales tienen acceso mixto, con zonas de graderías con boletería paga y para patrocinadores y 9 zonas de inclusión gratuitas, para público de pie, donde se contemplan espacios para los transmóviles de medios de comunicación, los adultos mayores y los discapacitados, estos dos con baños. Este año se redujo el número de graderías para ampliar las zonas de público de pie con acceso gratuito.
“La gratuidad en los eventos de la 56 Feria de Cali es importante para garantizar el acceso a los sectores de la población con mínima capacidad de pago, pero aquellos que sí tienen capacidad pueden pagar por eventos de alta factura artística, como los que tenemos programados. En otras ciudades del país con eventos similares como Barranquilla, Medellín, Neiva, Villavicencio, Cartagena y Pasto hay graderías con costo”, señaló la gerente de Corfecali, Luz Adriana Latorre Quintero.
Sobre el único concierto con boletería paga de la 56 Feria de Cali, la vocera dijo que la apuesta es recuperar el Súper Concierto como uno de los eventos centrales: “este año establecimos un convenio con la empresa ALS Eventos que ofertó a Marc Anthony, el artista popular salsero más sonado del momento; necesitamos que el público caleño y los visitantes respondan, de lo contrario estamos acabando los eventos de gran formato en la ciudad. Nos falta compromiso en asistir, porque la ciudad si está ofertando espectáculos de gran calidad”.
Para asistir a los eventos de la Feria, Corfecali ha diseñado un Plan de distribución de boletería tanto para la gratuita que garantiza el control del aforo en los escenarios, que se entregará en las estaciones del SITM, medios de comunicación y los CALI para eventos como el Encuentro de Coleccionistas y Melómanos y los dos conciertos del 25 y 30 de diciembre.
La boletería del Súper Concierto se puede adquirir en los puntos de venta o en el portal de www.tuboleta.com; mientras que los abonos por las graderías de los 4 desfiles ya están disponibles en puntos de venta y portal de Colboletoswww.colboletos, con un descuento del 17,6 %, que asegura un desfile gratuito.
La boletería suelta para cada uno de los 4 desfiles se empezará a vender a partir del 17 de diciembre. Para comodidad de los usuarios Corfecali instaló puntos de venta de Tuboleta y Colboletos en la Plazoleta del Centro Cultural de Cali.
“Comprar con anticipación y solo en sitios autorizados asegura controlar la reventa y falsificación de boletería”, señaló la Gerente.
Diana Marcela Alzate V
Comunicadora Oficina de Prensa Feria de Cali 2013
Alianza IPB Comunicaciones y Quijote Comunicación Estratégica
Oficina: Avenida 3 Oeste No. 13-06 Apto: 302
Teléfono: 2/ 8934050 - Cel: 315 -4510061
corfecali.com.co y feriadecali.com.co:
Facebook: com/Corfecali y FeriaDeCaliOficial
@CorfecaliWeb
Cali – Colombia