• Inicio
  • Nuevas tecnologías y programación cultural en alumbrado navideño

Nuevas tecnologías y programación cultural en alumbrado navideño

Nuevas tecnologías y programación cultural en alumbrado navideño

Comparte esta publicación

Este 7 de diciembre caleños y visitantes podrán disfrutar del tan esperado alumbrado navideño que este año cuenta con tecnología nunca antes aplicada en escenarios de este tipo.

Este año el alumbrado de navideño de la capital del Valle del Cauca tiene como eje central el lema ‘Cali Luz de un nuevo Cielo’, el cual se inspira en las mágicas noches de la ciudad, acompañadas de estrellas que iluminan los cielos.

Un espectáculo de ‘mapping’ (proyección de imágenes sobre superficies), árboles de los deseos, estrellas incrustadas en la tierra, panales de abejas iluminando la naturaleza, mercadillo navideño, pesebre gigante, proyección de imágenes de Navidad, vitrales en la emblemática Ermita y la magia de los caleños, serán el atractivo de este año.

Los caleños y visitantes podrán programarse desde el 7 hasta el 23 de diciembre con la oferta cultural que ofrece este año el alumbrado.

Por otro lado, los habitantes del oriente caleño también podrán disfrutar del alumbrado en el parque longitudinal de la 72w, donde disfrutarán de un pesebre gigante y mágicas luces de colores que interactúan con el público asistente.

Programación:

7 de diciembre
Inauguración: orquesta sinfónica Notas de Paz - Jaime Henao y su quinteto de latin jazz

13 de diciembre
Taller experimental de música andina
Grupo Semillas- Colegio Inem. Miguel Cuaichar
Fundación Corpoguapi - Novena del Pacífico
Fundación Estímulo concierto de navidad

14 de diciembre
Banda sinfónica colegio Inem
Grupo de teatro El Globo
Noche de diablitos - Grupo de xilófonos
Grupo de cámara Vientos
Grupo de teatro Canta Rana
Grupo musical Dolce Vita

15 de diciembre
Grupo de teatro del Presagio
Cuatro vientos Emsamble
Coro infantil de Julián Rodríguez
Carmen González y su grupo Son de Aria - Música cubana
Grupo de saxofones

16 de diciembre
Proyecto Sidoc: grupo de tambores maestro Héctor Tascón
Grupo de teatro Esquina Latina: Orlando Cajamarca
Proyecto Sidoc: orquesta sinfónica juvenil con grupo de percusión
Grupo de tambores maestro Héctor Tascón
Banda sinfónica femenina Nuestra Señora de la Anunciación

17 de diciembre
Vocal sin tiempo música del mundo
Grupo de teatro Senderos de Colombia, director Juan Carlos Irreño
Grupo Meu Coracao: Hardinson Castrillón
Coro infantil de la academia Valdiri, director Luis Alfonso Valdidiri
Tambores de Siloé

18 de diciembre
Escuela de música del Chicoral
Coro Universidad Javeriana
Banda departamental de Bellas Artes: maestro Juan Vargas
Madame Blue

19 de diciembre
Coro infantil y juvenil escuela de música desepaz
Grupo Estímulo, orquesta infantil y juvenil escuela de música Desepaz
Aria y memoria

20 de diciembre
Coro Prisma, Corpo teatro
Rito Burbano y su Big Banda
Agrupación Big Mama Blues Band
Sueño de Navidad, fundación Estímulo

21 de diciembre
Coral Corelli- grupo CTI montaje de Navidad
Grupo de percusión Tamborimba

22 de diciembre
Coro adultos academia Valdiri, director Luis Alfonso Valdidiri
Grupo de teatro Funencultura- Residuo Sólido - Yesica Huari - Jhony Muñoz

23 de diciembre
Coral verdi: Lucrecia Ramos
Banda sinfónica Xiomas, Alveiro Patiño
Grupo Juglares - Alejandro Murillo

Número de visitas a esta página: 3126
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura