• Inicio
  • Secretaría de Gobierno adopta medidas de seguridad y convivencia para diciembre y Feria de Cali

Secretaría de Gobierno adopta medidas de seguridad y convivencia para diciembre y Feria de Cali

Secretaría de Gobierno adopta medidas de seguridad y convivencia para diciembre y Feria de Cali

Comparte esta publicación

El secretario de Gobierno de Cali, Carlos José Holguín Molina, anunció este martes 3 de diciembre una serie de medidas de control, seguridad y convivencia  para la temporada de diciembre y Feria de Cali.

Las primeras están orientadas a  garantizar la seguridad y tranquilidad en la ciudad, que contarán con el apoyo de un amplio dispositivo de los organismos de socorro y la policía.

“Contaremos con el apoyo de la Policía con 1600 hombres adicionales, además de los organismos de socorro, con 1500 voluntarios integrados por los Scouts, Bomberos, Cruz Roja, Defensa Civil, lo que nos permitirá atender de manera oportuna las situaciones que se presenten”, aseguró Holguín Molina.

De igual forma, añadió, que en el último consejo de Seguridad se planteó el plan desarme de manera permanente para toda la ciudad en estas fiestas, por lo cual se le hizo la solicitud a la Tercera Brigada para que este aplique desde el día viernes 13 de diciembre de 2013 hasta el domingo 5 de enero del 2014.

“No se permitirán tarimas en espacio público”

El Secretario de Gobierno manifestó que se prohibirá la instalación de tarimas en el espacio público a lo largo del recorrido de la cabalgata y demás desfiles programados en el marco de la versión número 56 de la Feria de Cali, especialmente sobre el separador vial de la Avenida Pasoancho, que de acuerdo a la Policía, en años pasados causaron alto impacto en el tráfico y orden público.

Refuerzan operativos contra el uso de la pólvora

Con el fin de prevenir que se presenten casos de víctimas quemadas por manipulación de la pólvora durante las festividades decembrinas, la Alcaldía expidió un decreto que suspende la expedición de permisos para la distribución y comercialización de cualquier tipo de pólvora, desde el 15 de noviembre de 2013 hasta el 6 de enero de 2014.

A partir del Decreto, el Secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, aseguró que la Policía Metropolitana viene adelantado una serie de operativos que ha permitido la incautación de 150 kilos de pólvora que estaban por comercializarse de manera ilegal.

“Los operativos los vamos a seguir haciendo de manera conjunta y permanente, incluso la policía hará uso de perros antiexplosivos para poder identificar sitios que aparentemente operan como locales comerciales, pero que almacenan pólvora de manera ilegal”, aseguró Holguín Molina.

El Secretario recordó que dentro de las medidas, se prohíbe la manipulación de artículos pirotécnicos a menores de edad y personas en estado de embriaguez.

“Hago un llamado a los padres de familia para que vigilen a sus hijos, y no tengamos hechos que lamentar. Además, los padres o representantes legales del menor afectado, o a quienes se les encontrase responsables por acción o por omisión de la conducta de aquel, serán sancionados hasta por cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Control a las ventas ambulantes 

Sobre las ventas ambulantes durante la temporada de diciembre, el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín Molina, aseguró que se establecieron unos sitios permitidos en la ciudad, previo a un proceso de convocatoria que realizó la Secretaría de Gobierno, para expedir los respectivos permisos temporales a partir del 7 de diciembre del 2013, hasta el 06 de enero del 2014.

Los sitios permitidos para la ubicación de vendedores estacionarios, ambulantes o vehiculares que hayan cumplido con los requisitos en su inscripción ante la Secretaría de Gobierno son: Manzana T, alumbrado Distrito de Aguablanca, en los alrededores de la Ciudad de Hierro, alrededores de la Plaza de Toros, Parque de las Banderas -40 metros a la redonda-, Canchas Panamericanas -40 metros a la redonda-, y Autopista Sur Oriental, por donde pasarán los desfiles de la Feria.

Holguín Molina dijo que las personas que sean sorprendidas ejerciendo esta actividad sin permiso o en sitios no permitidos, serán retirados y la mercancía decomisada.  

Dentro de las prohibiciones, no se permitirá la instalación de pipas de gas propano y helio, además de la venta y distribución de globos y pólvora. Tampoco se podrá hacer uso de combustibles inflamables, fogones, parrillas y asadores al carbón, por lo tanto, los alimentos ofrecidos en los puestos de venta deberán estar debidamente precocidos o empacados.

María Fernanda Zamorano

Número de visitas a esta página: 2764
Fecha de publicación: 03/12/2013
Última modificación: 03/12/2013

Banners derecha

  • img100333.jpgimg100334.jpgimg100338.png
  • img100339.png

Eventos

content

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura