| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
“El plan bacheo continúa en ejecución y que no quede duda que honraremos nuestros compromisos con los habitantes de la comuna 7”.
De esta manera, el secretario de Infraestructura y Valorización, Miguel Antonio Meléndez Carvajal, dio respuesta a algunos habitantes de este sector del nororiente de Cali, quienes solicitaron el mejoramiento vial para una mejor movilidad.
El funcionario precisó que en estos días finales de noviembre, la dependencia a su cargo ha logrado tapar 200.000 metros cuadrados de huecos. Sin embargo, anotó que este esfuerzo no para, porque se entiende que parte del desarrollo y bienestar de los caleños gira en torno a tener unas buenas vías.
Resaltó: “Para aumentar la capacidad de trabajo y con ello avanzar en los programas de rehabilitación, la Administración local adquirió un nuevo equipo de bacheo - con el que se completan cinco -, el cual servirá de herramienta para las 8 cuadrillas de obreros que se conformaron para adelantar estos menesteres”.
De igual manera, aclaró que “si se han presentado algunos retrasos en las labores de reparcheo, ha obedecido a las constantes lluvias caídas en los últimos días, que han incrementado los puntos de intervención”.
Anotó que la dependencia a su cargo no será inferior al compromiso asumido por una mejor movilidad en Cali.
Intervención vial, también en la zona rural
El titular de la dependencia encargada de ejecutar las obras públicas en la capital vallecaucana recordó que los esfuerzos y compromisos de la municipalidad en el mejoramiento de la movilidad también se extienden hasta el sector rural, donde se dispuso una cuadrilla de obreros.
Así mismo, el ingeniero Meléndez Carvajal argumentó que mientras no se tengan desagües, la intervención en algunos tramos de carreteras del campo caleño se efectuará empleando material de fresado, el cual es la reutilización de los pavimentos que han sido retirados en el casco urbano.
Reiteró que todos estos trabajos tanto de bacheo como de utilización de material fresado se intensificarán una vez pasen las lluvias, a fin de que haya mayor calidad en la rehabilitación vial.
Gustavo Sánchez