Gabinete Municipal, solidario con situación judicial del secretario de Tránsito
Desde este martes 26 de noviembre, la Dirección Jurídica de la Alcaldía de Cali emprendió las acciones legales para detener la decisión judicial que llevó a la reclusión, por tres días, del secretario de Tránsito y Transporte, Alberto Hadad Lemus.
Al respecto, Javier Mauricio Pachón Arenales, titular de la dependencia jurídica de la Administración Municipal, señaló que la citada decisión desborda el ordenamiento jurídico y aunque como funcionarios se tiene el deber formal de respetar la ley y cumplirla, también se tienen criterios para apartarse de esa decisión.
“Vale la pena resaltar que hemos tenido dentro de este proceso de 2 años, más de 190 tutelas en ese sentido y aunque todas han sido falladas en favor y le han dado la razón al Municipio, desafortunadamente en un juzgado en particular, siempre las decisiones son contrarias a la municipalidad”, advirtió.
Y agregó: “En cuanto a este fallo judicial, hemos presentado los recursos para suspenderlo porque materialmente es imposible cumplir con la orden que determinó el juez, toda vez que solicita, a través de su decisión, que volvamos a poner a circular un bus que ya está chatarrizado, que no existe, por tanto esa situación la hemos puesto de presente para reversar la orden”.
Igualmente, Pachón Arenales sostuvo que el mensaje a la ciudadanía es que el desarrollo de Cali es un proceso no tiene reversa, donde los caleños deben entender que todo lo que se hace es por el bien general, para hacer de la capital vallecaucana una ciudad para todos, lo que obliga a no dar el brazo a torcer sobre los intereses particulares de unos cuantos.
En cuanto a las garantías que puede tener el secretario Hadad en su proceso, su defensor subrayó que se tiene la expectativa de plantear un recurso adicional, a la espera de que la claridad de los argumentos se obtenga un resultado positivo.
“Creemos que se han tenido garantías porque en la misma Corte Constitucional le han dado la razón al Municipio de Cali, da ahí que no se entiende cómo un juez se aparta de las decisiones de los demás colegas de su superior jerárquico”, apostilló el director jurídico de la Alcaldía.