| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el propósito de fortalecer las actividades de control de tabaco que se vienen realizando para la prevención de enfermedades no transmisibles en el municipio, se ha organizado una capacitación para este jueves 28 de noviembre a las 8:00 a.m. en el auditorio de Derecho de la Universidad Libre.
Esta es una jornada de socialización y concientización de la Ley 1335 de 2009, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de la población, en especial de los niños y adolescentes, protegiéndolos de los efectos del consumo de tabaco y sus derivados.
Así mismo, de la exposición al humo de cigarrillo, que ha derivado un acuerdo entre el Ministerio de Salud y la liga Colombiana contra el cáncer, para hacer el lanzamiento de la campaña ‘Opción No Fumar’.
Esta capacitación se ha venido realizando en los distintos departamentos, con el fin de ampliar la información entre las distintas entidades sobre la aplicación de la norma que permita avanzar en los compromisos que asumió el Estado colombiano desde el año 2008, como parte del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), primer tratado internacional de salud pública de la OMS, aprobado en la Ley 1109 de 2006.
Se extiende la invitación a los administradores de centros comerciales, unidades recreativas, coordinadores de promoción y prevención de IPS públicas y privadas, coordinadores de universidades promotoras de salud, coordinadores de las Unidades Ejecutoras de Salud –UES- y público en general interesado en el tema.
Marcelo Carmona
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.