| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
Con el objetivo de hacer seguimiento a las estrategias para contrarrestar el accionar de las bandas criminales y todo tipo de delito, se realizó en esta capital una minicumbre de seguridad.
En ella estuvieron presentes el ministro de la Defensa, Juan Carlos Pinzón; el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco; el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, y altos mandos castrenses y policiales de la ciudad y la región.
El mandatario de los caleños señaló que la idea de los organismos de seguridad del Estado es hacer un permanente análisis de cómo se ve la criminalidad, especialmente la homicida, puesto que las otras que hacen referencia a hurtos y lesiones han disminuido.
Precisó que al constatar que en la capital del Valle del Cauca se ha registrado un incremento en los homicidios, se hizo un estudio de las acciones que ha efectuado la Policía Metropolitana en forma contundente y los golpes que se han dado a la banda que perpetró la masacre en un establecimiento de la carrera 44, donde hay capturados tres individuos que habrían participado en el crimen.
“Esto refleja lo dicho al ministro Pinzón en enero de este año, donde establecimos que la situación en Cali no es asunto de borracheras, convivencia o riñas, sino crimen organizado, el cual, para desarticularlo, hay que atacar a las cabezas, como se hizo hace años con los jefes de los carteles del narcotráfico”, conceptuó el médico Guerrero Velasco.
En cuanto al desarme para Cali, el jefe del Gobierno caleño indicó que “en los próximos días se reunirá con el comandante de la Tercera Brigada para adelantar un plan, como sucedió hace varios años, a fin de aplicar la medida en ciertos fines de semana y no en forma permanente, por cuanto ello llevaría a que no se cumpliera a cabalidad.
Además, cabe anotar que el desarme no es la panacea, es un segmento de la lucha contra la violencia homicida”.
Finalmente, el alcalde Guerrero recibió con beneplácito el anuncio del titular de la cartera ministerial de la llegada en próximas semanas de 300 nuevos agentes de policía que se unirán a los 1000 que fueron trasladados a principios de este año a Cali, para quedarse en forma permanente, fortalecer el pie de fuerza y atacar toda acción criminal en esta capital.
Gustavo Sánchez