| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Habitantes del sector Alto Jordán de la Comuna 18 avanzan en el proyecto ‘Ciudad y Mujeres’, un espacio que tiene como objetivo generar un diagnóstico creado por los mismos ciudadanos, frente a las situaciones que les afectan o los cambios que consideran necesarios para su comunidad.
Durante el proyecto se formalizó una encuesta con el fin de identificar las diferencias entre hombres y mujeres, con relación al uso de espacios públicos y privados del sector.
Según Paola Adreotti, coordinadora de Ciudad y Mujeres, a través de la encuesta se logró conocer información con relación a género, las actividades y costumbre internas de la familia, entre otras que no están incluidas en el censo nacional.
Mayra Mosquera Escudero, secretaria de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, argumentó que con este proyecto se pretende mejorar las condiciones de los habitantes, partiendo de ideas generadas por la misma población, ya que son ellos quienes conocen realmente cuáles son sus problemáticas y necesidades.
Las encuestas fueron realizadas por 60 colaboradores de la Universidad del Valle, el colegio La Esperanza y Álvaro Echeverry.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona A. 317 796 06 84