| 4 |
| Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Con el propósito de generar mayor inclusión y otras propuestas que permitan hacer de Cali una Ciudad para Todos, el Gobierno que orienta el médico Rodrigo Guerrero Velasco dio a conocer los conceptos que se consideraron para que la ciudad y sus gentes se iluminen con el alumbrado navideño.
Al respecto, Isabela Navia, quien dirigió el proceso de estructuración de este multicolorido proyecto, señaló que como punto de partida se pensó en la luz como parte de la vida de la cultura caleña, donde la navideña brinda la oportunidad de recorrer la ciudad, hacerla de todos mientras se convive y participa en sociedad; considerándola con relievantes atributos que la muestran al orbe como moderna, deportiva, amable, pluricultural, segura, cívica, innovadora y divertida.
De igual manera dijo que al considerar que la luz es manifestación de vida, lo sagrado, lo lúdico y lo festivo, que modifica el espacio, este alumbrado tiene como concepto Cali Luz de Un Nuevo Cielo porque con su fuerza y dinamismo es capaz de grandes cosas a nivel mundial.
Experiencias y diversos sentimientos
Sobre el alumbrado central, este se extenderá desde la iglesia La Ermita hasta la calle 6, sobre el paseo de la Avenida Colombia.
En el punto de partida, dijo, se instalará un pesebre que será alumbrado por una linternas que van a tener impresas canciones a Cali. Este sitio es desde ya considerado como el lugar donde habrá una alta congregación para brindar familiaridad y confraternidad.
Agregó que sobre la estructura de la iglesia La Ermita se incrustarán unos vitrales, acompañados de un techo enmarañado de luces, rodeado de cascadas de luces en los árboles adyacentes.
De igual manera, se estableció que los transeúntes podrán apreciar en la plazoleta de Los Poetas un espectáculo de tecnología ‘mapping’, empleando las fachadas de edificios vecinos como el de Coltabaco y el teatro Jorge Isaacs.
Adicional a ello se instalará una ecoesfera, la cual hace parte de dos teatrinos que serán parte de la oferta cultural propuesta.
El alumbrado navideño de Cali también empleará los extractores del Túnel Mundialista o mogadores, convirtiéndolos, de acuerdo con un diseño de luces, en velas multicoloridas que mostrarán el camino hacia el pesebre.
El camino de colores sigue
Durante el recorrido, los transeúntes encontrarán un mercadillo navideño, compuesto por puntos de venta en forma de farol, que hacen parte de la oferta artesanal y gastronómica de la ciudad, que estará adornado por un gran árbol de Navidad de 15 metros de altura y otra ecoesfera cargada de mucha iluminación.
A lo largo del paseo de la Avenida Colombia, los caleños y sus turistas encontrarán los árboles de los deseos, donde podrán colgar sus mejores expectativas para el nuevo año.
Igualmente, en el puente de hierro que une el Centro Administrativo Municipal con la calle 9, se instalará un túnel de luces.
La organización del alumbrado navideño en Cali colocará una serie de dioramas en la pared del lote de la carrera 1ª con calle 11, enseguida donde quedaban los Cinemas. En este punto, los viandantes podrán observar figuras donde estará plasmada la historia del nacimiento del hijo de Dios, desde la anunciación hasta el alumbramiento.
Igualmente, se indicó que el alumbrado central estará matizado por heliconias, figuras, flores, luciérnagas, lunas, estrellas coloridas y luces que también iluminarán el río tutelar de la ciudad, para culminar en la actividad tecnológica interactiva de realidad aumentada, la cual permite que la gente se proyecte sobre una pantalla en escenarios navideños, viéndose al lado de renos, trineos, nieve, entre otros.
Cali ilumina todo su cielo
En cuanto al alumbrado en el sector del oriente de Cali, Isabella Navia precisó que este se focalizará en el parque de la 72W, donde se instalará un árbol de Navidad gigante de 12 metros de altura, sumado a la colocación de muchas estrellas y bastones de colores en las principales cubiertas de esta zona verde.
De igual manera, se tendrán zonas de árboles y juguetes, cerrando la experiencia con un colorido pesebre, donde la comunidad podrá hacer sus novenas.
Se confirmó que se colocará el mural más grande de la ciudad, el cual estará ubicado enseguida de la estación del Masivo Integrado de Occidente de Andrés Sanín, donde quienes van a abordar los buses o descienden de los mismos puedan sentarse y compartir un momento de mucho color.
Como ha sido tradicional, se colocarán mangueras de luces y bombillos en la Avenida Sexta y figuras de macetas cargadas de estrellas y motivos navideños en la Calle 5ª, las cuales adornarán los mástiles a lo largo de la vía.
Cifras que dan luz y esperanza
En cuanto a cifras, el alumbrado navideño de Cali contará con 176.450 bombillos led, que además de ahorrar energía, brindan una mejor iluminación. A estos elementos se sumarán 178.900 metros de manguera led.
Además se conoció que en los distintos actos culturales que se llevarán a cabo en las noches de alumbrado, se contará con la presencia de más de 40 agrupaciones artísticas que mostrarán a los caleños obras de teatro alusivas a la Navidad, música coral y de cámara y 4 orquestas juveniles de las comunes 3, 20 y 21 y muestras musicales de ‘jazz’ y ‘blues’.
Finalmente, se constató que todo el proceso de alumbrado navideño en la Sucursal del Cielo genera 330 empleos directos en producción e instalación, sumado a por lo menos 200 plazas para personas encargadas de logística y vigilancia y unas 300 en forma indirecta.
Gustavo Sánchez