4 |
Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
Es hora de que caleños de nacimiento, caleños por adopción y caleños de corazón le demuestren su gratitud a Santiago de Cali entonando el himno en todos los eventos públicos y privados e izando la bandera los días conmemorativos.
Con ocasión de los 480 años de fundación de la ciudad el próximo lunes 25 de julio, la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de su alcalde Maurice Armitage, invita a los caleños a izar la bandera, a inculcar en los niños el sentimiento ciudadano y a conocer el significado de los símbolos ciudadanos.
La bandera de Santiago de Cali fue creada por Nicolás Ramos Hidalgo siendo Alcalde de la ciudad en el año 1928 y adoptada oficialmente mediante Decreto 295 del 31 de mayo de 1954. Mientras que el Himno a Santiago de Cali lleva la letra del poeta Helcías Martán Góngora y música compuesta por el maestro Santiago Velasco Llanos.
El llamado de la Administración Armitage es a colocar la bandera en las fachadas de las casas este lunes 25 de julio y a entonar con orgullo el himno de la municipalidad, dando cumplimiento al Acuerdo 038 del 10 de mayo de 1999, emanado del Concejo local.
Conforme a la tradición y los viejos documentos que la alimentan, la bandera de la ciudad de Santiago de Cali está conformada por cinco fajas horizontales de los colores azul, rojo, blanco, rojo y verde colocados en orden descendente. Las fajas primera, tercera y quinta tienen un mismo ancho; el de la segunda y la cuarta es un tercio de aquel.
La bandera de Cali puede usarse para izar en los edificios públicos y privados el 3 y el 25 de julio, fecha en que se celebra la Independencia de Santiago de Cali y el cumpleaños de la ciudad, respectivamente. Igualmente, para izar de manera permanente en los edificios públicos municipales, para izar a media asta y/o de luto cuando el Alcalde lo determine por Decreto, para izar permanentemente en las entradas cardinales de la ciudad, para engalanar el despacho de sus gobernantes, los salones de recepción oficial y los actos públicos que conmemoren o solemnicen fechas o hechos de importancia en la vida o para la historia de la ciudad.
Así mismo, para cubrir un féretro de funcionarios de la Administración Municipal, o cuando el Alcalde lo determine por Decreto, para imprimir en la papelería de correspondencia, material promocional, material didáctico, como cinta para inauguraciones de obras locales (siempre y cuando no se corte) y para cintas de las medallas que otorgue la Administración Municipal.
También se utiliza para colocar en todo acto que celebre la Administración Municipal, junto con la de Colombia y la del Valle. Cuando va acompañada de la Bandera Nacional, la de Santiago de Cali irá a la izquierda (derecha del espectador, mirando de frente); cuando está acompañada de la de Colombia y la del Valle, irá Colombia al centro, Valle a la derecha de Colombia y Santiago de Cali, a la izquierda de Colombia.
Cuando la bandera no vaya izada, sino colgada de un muro, baranda, antepecho, cuerdas horizontales o similares, así como cuando vaya extendida sobre muebles, lápidas o superficies planas horizontales, el color superior de la bandera original, irá siempre a la derecha (izquierda del espectador). Solo la Bandera del Alcalde tendrá el escudo de Santiago de Cali.
Se prohíbe usar la bandera de Cali como parte de cualquier símbolo de partidos políticos, sindicatos, asociaciones o entidades privadas. Los ultrajes y ofensas a la bandera se castigarán conforme a lo dispuesto en las normas nacionales.
William López Arango