4 |
Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
La ciudad se proyecta para ser la capital de las mujeres empresarias fue la gran conclusión derivada del lanzamiento de la III Cumbre de la Mujer empresaria, evento que se llevará a cabo en la ciudad en el mes de septiembre.
Son más de 2.000 empresarias de Cali y el Valle las que están actualmente afiliadas a Colempresarias, entidad organizadora de la cumbre, convirtiendo a la ciudad en la que más mujeres emprendedoras y empresarias tiene afiliadas, quienes están actualmente siendo acompañadas en diferentes procesos para fortalecer sus unidades de negocio y convierten a la ciudad en la de mayor proyección para ser la capital de las mujeres empresarias del país.
Al respecto Martha Lucía Vásquez Zawadzky, Presidenta de Colempresarias, aseguró que esta cumbre es la más grande de Colombia para todas las mujeres que hacen empresa “En este foro vamos a debatir sobre todos los retos que se tienen, se encontrarán las sinergias y se tendrá la posibilidad de exhibir los productos y concretar negocios en la rueda de negocios, y es una oportunidad que está brindado Cali como ciudad anfitriona de una cumbre internacional”.
La cumbre está siendo apoyada por la Alcaldía de Cali a través de la Asesoría de Equidad de Género, pues la Administración Municipal tiene como pilar fundamental generar y promover espacios en los que se potencie la cultura del emprendimiento y la empleabilidad, explicó Ana Carolina Quijano, Asesora de despacho, quien además recordó que la administración se encuentra fortaleciendo los convenios para la generación de empleo con énfasis en las mujeres.
Katherine Brand
La Asesoría de Equidad de Género brinda atención a la ciudadania
Casa Matria- Casa de las Mujeres
Calle 10 Norte # 9 N 07 barrio Juanambu
Piso 2
Días:
Lunes a viernes
8 A.M. a 12 M
2 P.M a 5 P.M.