• Inicio
  • Cali Brilla con el Solar Decathlón

Cali Brilla con el Solar Decathlón

Cali Brilla con el Solar Decathlón

Comparte esta publicación

Desde el 4 de diciembre, la Villa Solar ubicada en la Universidad del Valle, sede Meléndez, está abierta entre las 9:00 a.m. y las 9:00 p.m. La entrada es gratis.

Por primera vez en América Latina y el Caribe, el público asistente al Solar Decathlon tendrá la oportunidad de visitar 15 prototipos de Casas del Futuro cuyos diseños han sido basados en la innovación, la sostenibilidad y el uso de fuentes de energía limpia.

Durante el acto inaugural realizado el 3 de diciembre en la Carpa Ágora de la Villa Solar, se contó con la presencia del Alcalde de Santiago de Cali, doctor Rodrigo Guerrero Velasco, el Director Global del Solar Decathlon Richard King, el Embajador de Estados Unidos en Colombia Kevin Whitaker, el Embajador del Reino Unido en Colombia Peter Tibber, el Ministro de Minas y Energía, Doctor Tomás González, el Director de Infraestructura y Energía Sostenible del DNP Dimitri Zaninovich, el rector de la Universidad del Valle Doctor Edgar Varela, y el Señor Carlos Rodríguez, Director del Solar Decathlon América Latina y el Caribe.

El ministro de Minas y Energía aplaudió la iniciativa de este evento mundial, cuya innovación y foco en la eficiencia permite resolver problemas reales de una manera ingeniosa y aprovechando los recursos con los que se cuentan en el país. González además hizo un llamado a incorporar las enseñanzas del Solar Decathlon a las políticas de vivienda de Colombia, pues fenómenos climáticos que se viven actualmente como el del Niño, obligan a reaccionar de una manera diferente.

Por su parte, el Director Global del Solar Decathlon, Richard King, animó a los decatletas a vivir intensamente cada minuto de la competencia, pues ellos son los verdaderos héroes.

La Villa Solar cuenta con una amplia programación cultural totalmente gratuita que empieza hoy con la presentación del Ballet folclórico de la Universidad Autónoma de Cohuila México de 3:00 a 3:30 p.m., seguida por el Instituto Popular de Cultura hasta las 4:00. A las 5:00 p.m. será el turno de Cuentos “El Perol” y a las 6:00 p.m. se presentará el Grupo de danzas Carmen López de Univalle.

Diariamente y mientras se realice el Solar Decathlon se contará con variada programación. Esta será divulgada a través de la “Guía de la Villa Solar” que será entregada gratuitamente en diferentes sitios de la ciudad para que las familias programen su visita.

Adicionalmente, durante la semana también habrá conferencias académicas que incluirán temas como la innovación para la vivienda y la sostenibilidad, la operatividad ecológica, el desarrollo energético sostenible en América Latina y el Caribe, entre otros. La entrada a esta agenda académica, como toda la programación del Solar Decathlon, también será gratuita.

La Villa Solar también tiene una muestra de productos, servicios, alimentos y bebidas que hacen de la visita una experiencia única para todas las familias caleñas y colombianas.

Por último, los visitantes encontrarán el primer árbol de navidad solar que se haya instalado en Cali y una pista de baile que funciona con energía cinética. Así, en la Villa Solar se muestra cómo el entretenimiento y la navidad también pueden ser sostenibles.

Conoce el Minuto Solar 6: https://youtu.be/jFd9quKuwmk
Descargue aquí imágenes audiovisuales de la Inauguración: http://bit.ly/1Qkay7F

Descargue aquí imágenes de la inauguración:  

http://bit.ly/1Q54DVk
http://bit.ly/1N8sjlP
 

Número de visitas a esta página: 1473
Fecha de publicación: 04/12/2015
Última modificación: 04/12/2015

Slider Banners

Acerca de este Portal Nexura