BOLETÍN INFORMATIVO

Comparte esta publicación

SECRETARIO DE TRÁNSITO DE CALI PRESENTÓ RESULTADO DE LICITACIÓN PARA LA SEMAFORIZACIÓN DE LA ZONA ORIENTE
El secretario de Tránsito y Transporte Municipal, Fabio Cardozo Montealegre, dio a conocer en rueda de prensa el resultado de la licitación  pública LP-STTM-002-2008, mediante la cual se adjudicó el proyecto de semaforización, señalización y demarcación vial de la Avenida Ciudad de Cali.

Dicho proyecto, que se dio con el objetivo de brindar una solución para la regulación y seguridad vial en la zona oriental de la ciudad, incluyendo todos los usuarios de la vía (vehículos automotores, peatones y ciclistas y especialmente la población escolar), fue adjudicado a la firma 'IMATIC Ingeniería'.

El propósito, es la instalación de 40 equipos controladores de tráfico de última tecnología con sus respectivos semáforos peatonales y vehiculares, señales visuales basados en la tecnología LED.

De igual forma, incluye semáforos peatonales dinámicos con contador decreciente para el tiempo de luz verde y pulsadores para la demanda peatonal, dispositivos sonoros para invidentes y sensores de conteos vehiculares, con el fin de establecer la secuencia de los semáforos con dependencia de tráfico; a futuro con esta nueva tecnología se presentarán soluciones para ciclistas y motociclistas con corredores exclusivos para ellos.

El sistema será coordinado por una central de tráfico que operará desde la sede de la Secretaría de Tránsito ubicada en el barrio Salomia, con la cual se permitirá la selección de planes de señales para cada intersección dependiendo del día, de la semana y la hora o para eventos especiales, obedeciendo a diferentes soluciones de tráfico del sector en forma inalámbrica, en consideración a los aspectos sociales de este zona.

La comunicación inalámbrica representará un ahorro cercano a los 3.600 millones de pesos, representados en obras de infraestructura, ductos y cableados, lo que permitirá incursionar en modernos sistemas de comunicación sin incurrir en traumas de movilidad causados por las obras de interconexión en la vía, así como, ampliaciones futuras del sistema interconectado sin inversiones importantes para  la comunicación.

Por cada intersección semaforizada se garantiza la señalización y demarcación de las vías ajustado al Manual de Señalización Vial del Ministerio de Transporte.

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 
El compromiso garantiza el suministro e instalación de elementos tales como controladores, pulsadores y dispositivos, entre otros, y sus respectivas obras civiles para la semaforización, señalización y demarcación de la zona en mención.

Las siguientes son las intersecciones viales propuestas:

1. Calle 70 avenida 4 norte, 2. Calle 70 avenida 2 b norte, 3. Carrera 5N con calle 70, 4. Calle 70 carrera 4 norte, 5. Calle 70 carrera 1 A – 12, 6. Calle 70 carrera 1 d, 7. Calle 70 carrera 5, 8. Calle 70 carrera 7 c, 9. Calle 70 carrera 7 L bis,
10. Calle 70 carrera 8, 11. Autopista oriental carrera 26, 12. Autopista oriental carrera 27, 13. Autopista oriental carrera 39, 14. Autopista oriental carrera 42 b
15. Autopista oriental carrera 46, 16. Autopista Simón Bolívar calle 23
17. Autopista Simón Bolívar carrera 68, 18. Autopista Simón Bolívar carrera 65
19. Autopista Simón Bolívar Cali Jamundí carrera 122, 20. Carrera 50 con calle 42
21. Carrera 46 con calle 54, 22. Carrera 42 b calle 54, 23. Carrera 41 b calle 54
24. Carrera 39 calle 54, 25. Carrera 29 calle 83, 26. Carrera 28 d calle 85
27. Carrera 27 calle 73, 28. Calle 73 diagonal 26 M, 29. Calle 73 diagonal 26 G5
30. Calle 73 diagonal 15, 31. Calle 73 carrera 7 p bis, 32. Calle 73 carrera 7 H bis
33. Calle 73 carrera 7 c 1, 34. Calle 73 carrera 2 a, 35. Calle 73 carrera 1 j
36. Calle 73 carrera 1 d, 37. Calle 73 carrera 1 A G, 38. Carrera 46 calle 40
39. Carrera 46 calle 46, 40. Calle 40 carrera 39.

El semáforo de la Avenida 4 Norte con Calle 70,  funcionará con dependencia a través de sensores virtuales que detectarán la aproximación del tren, lo que permitirá el ajuste de la señal roja para los vehículos y al mismo tiempo activará las barreras de protección de las líneas férreas, garantizando que el paso a nivel quede despejado.
/Margarita Cardona/mcardona@cali.gov.co.

ESTE VIERNES LOS CALEÑOS CONOCERÁN AVANCES DE LAS 21 MEGAOBRAS
El foro de información ciudadana ‘En qué van las 21 megaobras de Valorización’, se realizará este 30 de enero a las 10:00 de la mañana en el recinto del Concejo de Cali. El foro estará presidido por el Alcalde (e) Juan Carlos Botero; el secretario de Infraestructura Vial, Marco Aníbal Zambrano; el director de Planeación, Johanio Marulanda y los Concejales de la capital vallecaucana.

En él se dará a conocer el proyecto de las 21 megaobras que se van a realizar por contribución de valorización, unido al proyecto del MÍO, los cuales son dos de los proyectos más importantes que ha tenido Cali en los últimos 30 años.  “Después de los Juegos Panamericanos no ha habido obras de tal envergadura. Se han hecho obras importantes, pero es que aquí estamos hablando de obras que comprometen la totalidad de la ciudad”, añadió Juan Carlos Botero, alcalde (e) de Cali.

Según explica el Alcalde (e) las 21 megaobras va a cambiar todo el concepto de cultura ciudadana, dónde se van a mejorar aspectos de espacio público, dónde se va a trabajar el tema de movilidad, el tema del respeto por el peatón y otros aspectos que comprometen el bolsillo de los contribuyentes caleños.

“Es bueno que todos estemos el viernes para que, primero, nos informemos de cuáles son las obras que vamos a realizar, cuál es el valor de esas obras, pero también sepamos cuál es la contribución que nos corresponde a cada uno y que nosotros ya que nos va a tocar pagar algo le estemos haciendo veeduría a todo el proceso”, manifestó Juan Carlos Botero.

De igual forma el Mandatario de los caleños invita a las personas que son propietarias de predios para que se inscriban, hasta el 3 de febrero, para sean votantes en el proceso que eligen a tres representantes de los dueños de los predios.

“Han sido muy pocas las personas que se han inscrito y en este proceso los representantes de los predios van a tener la oportunidad de revisar que la liquidación que se hizo sea la correcta, de estar pendiente que las obras que se escogieron sean las más adecuadas para Cali, que los costos que están sean los más aterrizados y sobre todo, que estén pendiente de la ejecución de las obras”.

El viernes la ciudadanía conocerá cuál es la primera obra que se va a realizar. La idea es apostar a la malla vial, a las vías que estén aledañas al MÍO, debido a que éste va a ser el proyecto integrador y alrededor de él se van a montar el resto de proyectos.

“No vamos a hacer mantenimiento de calles, vamos hacer obras nuevas, son calles que han cumplido la vida útil y que están totalmente deterioradas y lo que vamos hacer es levantar la carpeta, inclusive vamos a cambiar las redes de acueducto y alcantarillado, pero vamos a escoger y priorizar las vías que estén aledañas al MÍO”, explicó el funcionario.

El estudio que los caleños conocerán fue totalmente técnico y en él participaron en su elaboración de diseño personal de la Secretaría de Infraestructura y Planeación. La 21 megaobras deben impactar benéficamente el diario vivir de los caleños, para que se cumpla con el precepto que se trazó en el Plan de Desarrollo, donde todos vivamos  la vida más digna. 
Elena Ordóñez Acosta – eordonez@cali.gov.co

NO SE PIERDA EL GRAN FORO CIUDADANO
La secretaria General de la Alcaldía de Cali, Nigeria Rentería, hace extensiva la invitación al Gran Foro de las 21 Megaobras a toda la ciudadanía caleña para que participe, por ser un acto plural y en el que estarán interviniendo las autoridades municipales que tienen que ver con el tema.

El Foro sobre las 21 Megaobras empezará a las 9:00 de la mañana y se extenderá hasta las 2:00 de la tarde en el Concejo Municipal, para disipar las dudas a todas las inquietudes que tengan los contribuyentes caleños en lo referente a las tarifas de pago, con las que se busca convertir la ciudad en una de las más funcionales y modernas del país.

Los ciudadanos que por algún motivo no puedan asistir, podrán seguir las incidencias del mismo a través de la transmisión en directo que se hará por el canal Regional Telepacífico.
/ Manuel Tiberio Bermúdez / mtbermudez@cali.gov.co

ESTE VIERNES SE APLICARÁN VACUNAS CONTRA EL NEUMOCOCO
En todos los centros de vacunación de los puestos y centros de salud de la red pública de Santiago de Cali, a partir de las  8:00 de la mañana de este viernes 30 de enero, se aplicará la primera dosis de vacuna contra el Neumococo para los niños menores de 2 años que hacen parte del Programa Familias en Acción.

Con esta medida la Secretaría de Salud Pública busca que en los menores en situación de desplazamiento se disminuya la posibilidad de enfermar o morir por causa de la neumonía.

Según el secretario de Salud, Alejandro Varela Villegas, esta vacuna previene a los niños de enfermedades como meningitis, neumonías y otras infecciones  producidas por la bacteria del Neumococo.

Los padres de familia que pertenezcan al programa Familias en Acción deben acercarse a cualquiera de las instituciones de la Red Pública de Salud con el fin de vacunar a sus hijos.

“La intervención oportuna de los riesgos en salud, especialmente para los menores, les  garantiza  a la familia en situación de desplazamiento un aspecto básico para mejorar sus condiciones y calidad de vida”, concluyó el Secretario de Salud Municipal.
Informes: Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI- 5542528

ALCALDÍA DESTINA 200 MILLONES DE PESOS PARA RESOCIALIZACIÓN DE INTERNOS DE LA CÁRCEL DE CALI
Tras las innumerables quejas presentadas por el director de la cárcel de varones de Cali, teniente coronel Octavio Guevara Polanía, para mejorar las condiciones de habitabilidad de los internos del centro penitenciario, el subsecretario de policía y justicia, Fortunato García Wallis, dijo que el Gobierno caleño destinó 200 millones de pesos para comenzar un trabajo de resocialización de los presos.

Sostuvo que los recursos aprobados en el presupuesto del 2009 se distribuirán: 100 millones para la cárcel de varones y 100 millones de pesos para la cárcel de mujeres.

García Wallis indicó que como un aporte a este trabajo de resocialización, se acordó contactar algunas empresas privadas de la región para que aquellas que tienen el proceso de maquila utilicen la infraestructura del centro penitenciario, pues actualmente se terminó el proyecto en la cual se producían zapatos por parte de los internos de Villahermosa, dando así un impulso a ese esfuerzo por el cambio de comportamientos y actitudes de estas personas.

Además, se pidió que algunos municipios vecinos como Yumbo, Dagua y Jamundí, con los cuales se tienen convenios, se comprometan en las ayudas que requiere la cárcel de Cali. “Le interesa a la Administración Municipal es que la persona que haya cometido un delito cumpla con su pena y salga a la sociedad a reincorporarse en actividades lícitas para que no vuelva a delinquir”, anotó el funcionario.
 
Dijo que auque existe un problema de hacinamiento en la cárcel de varones, donde hay 4.100 internos y la capacidad es de 1.200, la Administración Municipal trabaja en la implementación de programas que contribuyan a mitigar los flagelos de la violencia y la inseguridad en al ciudad.

Aclaró que no existe epidemia de tuberculosis en el centro de reclusión. Sin embargo, indicó que los tres eventos que fueron detectados por el Inpec están siendo atendidos por la Secretaria de Salud Municipal.
/Geovanny Rodríguez Chantre – grodriguez@cali.gov.co

NUEVO LATIR PARA LA AVENIDA 5ª NORTE CON CALLES 16 Y 17
Con una inversión de 46 millones de pesos y en  procura de brindar una mejor movilidad a los caleños, la Secretaría de Infraestructura y Valorización adelanta trabajos de rehabilitación en la Avenida 5ª Norte entre calles 16 y 17.

El titular de la dependencia, Marco Aníbal Zambrano Solarte, indicó que diversos tramos viales del sector de Versalles presentan inconvenientes de alcantarillado que están dentro de un cronograma de reparación por parte de Emcali. Sin embargo, -dijo- mientras esta empresa los ejecuta, el gobierno local garantizará el flujo vehicular en la zona, con una duración de la carpeta asfáltica de al menos dos años, mientras se hace la reposición de los ductos de servicios públicos.

Explicó el funcionario municipal que aunque se intervienen cerca de 50 metros lineales, esta obra es de gran importancia, toda vez que permite el paso de automotores del norte al centro y al sur de la ciudad debido a que Metrocali realiza trabajos del MIO en la avenida de Las Américas.

Así mismo, el ingeniero Zambrano Solarte sostuvo que solicitará a la Secretaría de Tránsito y Transporte la ubicación de un regulador vial en la avenida 5 A Norte, ya que por motivos de los trabajos de recuperación a la altura de la Clínica de Occidente, los vehículos en su mayoría buses de transporte urbano han tenido que desviarse sobre esta vía en contraflujo.

Finalmente, señaló que la vía se estará dando al servicio de los caleños a mediados de la primera semana de febrero.
Gustavo Sánchez - gsanchez@cali.gov.co

EL COMITÉ MUNICIPAL DE DISCAPACIDAD TRAZARÁ SU LÍNEA DE ACCIÓN PARA EL 2009
La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, que preside Mariluz Zuluaga Santa, realizará este jueves 29 de enero la primera reunión del año del Comité Municipal de Discapacidad, en el Salón Simón Bolívar ubicado en el segundo piso del Centro Administrativo Municipal CAM, a partir de las 2:00 de la tarde.

El Comité está integrado por representantes de las Secretarías de Salud, Educación, Tránsito, Cultura, Desarrollo Social, Planeación y cinco delegados de las organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan con personas con discapacidad.

Todos los meses el comité se reúne con el fin de trabajar por la implementación y aplicación de las políticas, normas, estrategias y programas orientados a mejorar la calidad de vida de la población en situación de discapacidad.

Además, puede presentar recomendaciones técnicas y las que correspondan, para el desarrollo de la política social en favor de las personas con algún tipo de discapacidad, verificar el cumplimiento y  hacer seguimiento de la puesta en marcha de las políticas, planes, estrategias y programas de intervención de este  sector poblacional, entre otros.

En esta ocasión se tratarán temas como: redes sociales de atención al Discapacitado, eliminación de barreras arquitectónicas en la construcción vial del MIO, e inclusión laboral, entre otros.
/Zuly Anacona Peña / zanacona@cali.gov.co

RECONOCIMIENTO A LOS 80 AÑOS DE LABORES DEL CLUB ROTARIO DE CALI
La Alcaldía de Santiago de Cali, que preside el alcalde (e) Juan Carlos Botero Salazar, exaltará este jueves 29 de enero a partir de las 8:00 de la noche en el teatro Municipal al Club Rotario de Cali por sus 80 años de servicio y compromiso con la capital vallecaucana.

El Club Rotario de Cali fue creado el 16 de enero de 1929 y en la actualidad hace parte de una organización mundial que en nuestra ciudad ha cumplido fielmente con la labor de estimular y fomentar la cultura de servicio y la amistad como una ocasión para servir, demostrando elevadas normas éticas y profesionales.

Bajo esta filosofía los rotarios se han convertido en ejemplo para la ciudad y sus actividades están directamente relacionadas con el desarrollo de Santiago de Cali gracias a su renovación generacional, expandiendo su radio de acción a los clubes rotarios de Cali Norte, Cali San Fernando y Cali Pance.

Desde su creación ha desarrollado importantes obras sociales tales como la puesta en funcionamiento de la clínica dental en el Hospital Club Noel, la consecución de becas para menores de escasos recursos y la administración del Centro de Auxilio que atendió a los damnificados de la explosión del 7 de agosto en 1956.

Además, la organización ha liderado en la ciudad diversas campañas entre las que se destacan la restauración de la casa de El Paraíso, la convocatoria que materializó la creación del aeropuerto de Palmaseca y la recuperación del monumento a Cristo Rey realizada en 1999.

Por todos estos méritos, la Administración Municipal reconoce el trabajo y dedicación del Club Rotario de Cali y todos sus miembros exaltando su labor con la entrega del Pergamino Acreditativo en Ceremonia Especial que hará la Asesora de Paz del municipio de Santiago de Cali, Janeth Patiño, este jueves 29 de enero de 2009 a las 8:00 de la noche en el Teatro Municipal.

ABUELOS DE CALI EXPONEN SUS OBRAS DE ARTE
Este viernes 30 de enero, entre las 9:00 de la mañana y las 8:00 de la noche, los productos elaborados por 200 abuelitos caleños podrán apreciarse en el segundo piso del Centro Comercial Único del barrio Salomia.

La exposición es producto del proyecto que llevó a cabo la Secretaria de Bienestar Social y Desarrollo Territorial de la Alcaldía de Cali, en asocio con la fundación FES mediante el cual reunieron grupos de adultos mayores de las comunas 1, 4, 5, 6, 13, 14, y 21, conformando 10 unidades de trabajo, donde se les capacitó en panadería, bisutería, textiles, manipulación de alimentos, artesanías, entre otros, siendo dotados de hornos de panadería, maquinas de coser, maquinas para el corte de la guadua, papelería, piedras para la lencería entre otros.

La inversión del proyecto fue de 70 millones de pesos, enfocado a que los adultos mayores pudieran ocupar su tiempo libre en labores que les brindaran la posibilidad de generar ingresos,  sentirse útiles y mejorar su calidad de vida.

La abuelita Alba García, beneficiaría del proyecto y quien es residente de la comuna cinco, manifestó estar muy agradecida con la Alcaldía de Cali, pues con la vinculación a este proyecto obtuvo capacitación en panadería y se hizo a un horno con el que ha cambiado su modelo de trabajo en un 100 por ciento, pues los productos realizados por el grupo los están comercializando entre la comunidad y sus familiares.

CÁTEDRA DE CIUDAD CON NUEVO ÍMPETU PARA EL 2009
Cali está latiendo al ritmo del nuevo latir y esto se está sintiendo en cada espacio participativo que ha sido generado y apoyado desde el gobierno de Jorge Iván Ospina Gómez, a través de su Asesoría de Participación Ciudadana.

Y precisamente dentro de estos procesos, uno de los escenarios que más ha despertado el interés de la comunidad ha sido la Cátedra Nueva Ciudad, que promueve la reflexión sobre cómo se piensa y se siente a Cali a través de distintas ópticas.

Desde el 2008 el último martes de cada mes ha servido de escenario perfecto para el encuentro amigable y académico. Ahora, en el 2009 se continuará con el proceso pero de otra manera.

“La Cátedra se va a diversificar, vamos a abrir unos talleres de formación de nueva cultura política, a construir otro tipo de espacios y herramientas para aprovechar los cuadernos de las Cátedras de Ciudad, y a generar la posibilidad del diálogo. Queremos descentralizar este espacio hacia otros territorios, comunas y corregimientos en el sector rural”, manifestó Jesús González Bolaños, asesor de Participación Ciudadana del Municipio.

El Asesor del Alcalde añadió que “arrancamos con todo el ímpetu y todas las ganas de transformar la ciudad y esperamos que el 2009 sea un año en que la ciudadanía se movilice y entre todos construyamos activamente la ciudad”.
/ Katherine Becerra Cárdenas – kbecerra@cali.gov.co

Número de visitas a esta página: 3783
Fecha de publicación: 29/01/2009

Carrusel banners

  • Impuestos en líneaPOT Consulte aquí el Plan de Ordenamiento Territorial 2014Calendario Tributario
  • Catastro en Línea, Consulte aquí.Plan Anticorrupción y de Atención al CiudadanoValidador de medios magnéticos
  • Plan de desarrollo 2016 -2019 Santiago de CaliCali destino de inversiónreforma Administrativa 2016 Participa aquí

Agenda Eventos

Acerca de este Portal Nexura