4 |
Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, junto a otros funcionarios de la Administración Municipal, y el director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez –Emavi- les rindieron un sentido homenaje a los pilotos cubanos que hace 78 años murieron en el corregimiento de Felidia, luego de que los aviones en los que se transportaban cayeran en los cerros de esta zona.
Para el mandatario de los caleños, esta es la oportunidad perfecta para hacer de este homenaje un evento anual, dada la importancia de este hecho y lo que significó para la aviación colombiana.
“Cada año debemos recordar a estos pilotos y rendirles un homenaje, ya que los mismos hacen parte de la historia de la aviación militar en Cali. Esperamos que se continúe haciendo y que no borremos de la memoria ni de nuestra historia a estos pilotos que llegaron a nuestra tierra a cumplir una misión social”, aseguró el alcalde Guerrero.
Durante el homenaje, que inició con la presentación de la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación, Emavi, tres aeronaves T90 Calima de la escuela Marco Fidel Suárez, sobrevolaron el corregimiento de Felidia, con el objetivo de recordar a estos pilotos que llegaron a esta zona en las denominadas aeronaves La Pinta, La Niña y La Santa María, en honor a Cristóbal Colón.
“La misión en la que se encontraban estos pilotos deja un legado muy importante para nosotros en la aviación militar. Luego de recorrer varios países llegaron a Colombia donde culminaban su recorrido. Lastimosamente no pudieron retornar a su país de origen, Cuba, pero nos dejaron un gran legado, porque su meta era colonizar América desde el aire, pasando por diferentes países como Ecuador, Venezuela, entre otros, finalizando en Colombia”, explicó el coronel Juan Carlos Rueda, director de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez - Emavi.
Como parte de este homenaje, que se llevó a cabo en la plaza central de esta población, en donde hace poco la Alcaldía de Cali fijó el monumento ‘Alas del recuerdo’, se realizó también la restauración de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, la cual fue donada luego de esta tragedia en honor a los pilotos fallecidos. Dicha restauración estuvo a cargo del maestro Diego Pombo.
“Yo he querido reconstruir y revivir esta fecha, aquel 28 de diciembre de 1937, porque además de la historia de ese hecho trágico, tiene algo significativo y es la protección de la Virgen de la Caridad del Cobre. Esta réplica se convierte en la única imagen fuera de Cuba, que está en un país de Suramérica, la cual fue donada por el presidente de Cuba, lo que hace que Felidia se convierta en un polo turístico”, aseveró el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco.
Ximena Payán, Comunicaciones Alcaldía de Cali