4 |
Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
A través de la página www.cali.gov.co/salud se podrán inscribir, a partir de la fecha, los interesados en participar del Simposio Nacional de Seguridad del Paciente, a realizarse el viernes 23 de septiembre, de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. en el aula máxima Estanislao Zuleta de la Universidad Santiago de Cali.
Esta quinta edición es liderada por la Secretaría de Salud Pública Municipal, las Empresas Sociales del Estado (ESE), entre otras instituciones y contará con la presencia de Alexander Durán Peñafiel, Secretario de Salud Municipal, quien realizará la apertura del evento.
El V Simposio Nacional de Seguridad del Paciente está dirigido a profesionales de la salud y tiene como objetivo actualizar el panorama en seguridad del paciente de las instituciones prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, en el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad, la iniciativa contará con la ponencias de destacados profesionales en el tema, tales como:
Sandra Isabel Cardona: Se ha desempeñado como Subgerente Científica de la Red de Salud Suroriente (ESE), desde el 2011 se encuentra como asesora de planeación y calidad de la ese Red de Salud Centro (ESE) del municipio de Santiago de Cali.
Martha Yolanda Ruiz Valdés: Consultora del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad con en los componentes de acreditación y de auditoría para el mejoramiento de la calidad, consultora para el mantenimiento y actualización de la Política Nacional de Seguridad de Pacientes, entre otras funciones, actualmente se desempeña como gerente de la Red Integrada de servicios de salud Centro Oriente- Bogotá D.C.
Patricia Sánchez Serrato: Enfermera egresada de la Universidad Surcolombiana, Abogada de la Universidad Santiago de Cali. Magister en derecho médico. Diplomada en seguridad del paciente por el ICONTEC. Representante de la Universidad Santiago de Cali.
Carlos Nuñez: autor de artículos en revistas de derecho y científicas, coautor del libro "decálogo para un ejercicio médico responsable ético y seguro“. Representante de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (Fepasde).
Carlos Alberto Lora Escobar: Arquitecto de la Universidad San Buenaventura, especialista en administración de empresas de la construcción de la Universidad del Valle, diplomado en construcciones sismoresistentes de la Universidad del Valle, verificador de las condiciones de habilitación en prestadores de servicios de salud.
Christian José Pallares Gutiérrez: actualmente se desempeña como coordinador del comité de infecciones y vigilancia en salud pública del Centro Médico Imbanaco, además es cordinador de Epidemiología Hospitalaria en el área de resistencia bacteriana del CIDEIM (Centro Internacional de Entrenamiento en Investigaciones Médicas).
Eduardo Botero: enfermero profesional, especialista nefrología de la Universidad del Valle, Especialista en administración Universidad Javeriana. Representa la firma Becton Dickinson en el evento.
De esta manera, se abren las inscripciones para que gerentes, administrativos, personal de hospitales y clínicas, médicos, enfermeros, auxiliares de enfermería, bacteriólogos, fisioterapeutas, odontólogos, farmacéuticos, estudiantes, investigadores, entre otros profesionales de la salud participen del evento.
Este evento es organizado y patrocinado por: Alcaldía de Santiago de Cali, ESE municipales, Recuperar SA-IPS, Clínica Rey David, Bienestar Integral en Casa, Angiografía de Occidente, Universidad Santiago de Cali, Fepasde, BD, West Química, Dinámica Empresarial, Pisa, Valle Salud.
Informes: 5587688 - seguridaddelpaciente@cali.gov.co
Teléfono: (572) 5195100
Dirección: Calle 4B # 36-00
Secretaría de Salud Pública Municipal de Cali.