4 |
Puntos Vive Digital Plus para apropiación TICS en la ciudad |
|
|
|
| ||||
|
|
|
| ||||
|
|
|
|
El alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero Velasco, y sus secretarios, junto con líderes del sector empresarial de la región, se desplazan este martes a Potrero Grande, en la comuna 21, para inaugurar nuevas áreas y programas de capacitación del Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, que tras un año de funcionamiento ha demostrado que son posibles las apuestas por la convivencia y la prevención de la violencia.
Es por eso que este martes 25 de febrero, a las 10:00 a.m. y en el marco de la celebración del primer año de operaciones del Tecnocentro Somos Pacífico, se inaugurarán nuevos programas que apuestan a la ocupación del tiempo libre y el desarrollo de competencias para el progreso de los habitantes de esta zona.
Nuevos programas para sembrar convivencia y desarrollo
Programa de Empleabilidad |
Fundación SES de Argentina y el BID |
Diseño gráfico y producción audiovisual y gastronómica. |
Sena |
Alfabetización digital y ofimática avanzada con el programa Punto Vive digital de Mintic. |
Programa punto vive digital de Mintic |
Aprendizaje del idioma inglés con software interactivo donado |
IBM |
Por lo anterior, el primer mandatario de los caleños, Rodrigo Guerrero Velasco, sesionará este martes con su equipo de gobierno desde el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, un escenario que se abandera como una sólida apuesta de utilización del tiempo libre entre los jóvenes del oriente de Cali.
Para la apertura de las nuevas áreas se ha contado con los aportes del sector privado, entre los que se resalta Harinera del Valle, las fundaciones Ramírez Moreno y SM, Pallomaro, La 14 y Homecenter.
Se destaca también el aporte de las TIC, con 20 computadores portátiles para el desarrollo de programas de alfabetización digital.
La cooperación internacional también hace presencia a través de los aportes del BID, Fomín y Tinker Foundation para el desarrollo de un proyecto de empleabilidad para jóvenes.
Los miembros del Consejo Directivo de la Corporación Tecnocentro Cultural Somos Pacifico, organización creada por Comfandi y la fundación Alvaralice y que cuenta con representación de la comunidad en el órgano del gobierno corporativo, estarán presentes junto al Alcalde en la inauguración de las nuevas áreas y programas de educación, como marco del primer aniversario de labores de esta institución.
Al cumplir su primer año de operación, el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico se posiciona como una de las obras de mayor impacto social al constituirse en un caso ejemplar de intervención público-privada en uno de los sectores más neurálgicos de la ciudad y una apuesta por construir paz en medio de la violencia.
Potrero Grande, conformado por más de 5000 familias, en su mayoría víctimas de desplazamiento forzoso que han llegado a Cali, tiene en el Tecnocentro Somos Pacífico una verdadera herramienta para que los jóvenes de este sector de la ciudad puedan emplear su tiempo libre a través de programas socioculturales, donde la cultura se convierte en una herramienta que transforma vidas.
La obra Somos Pacífico, en cifras:
Inversión público-privada: $1715 millones.
Inversión Alcaldía infraestructura: $500 millones.
Operación: $550 millones.
La cita es este martes en sus instalaciones, en la carrera 28B #121B-55 del barrio Potrero Grande, con la presentación de la Orquesta Sinfónica ‘Somos Pacifico – Batuta, el acompañamiento de los grupos de baile destacados en el Primer Encuentro de Talentos Somos Pacífico, y una muestra gastronómica , elaborada por estudiantes de cocina del Tecnocentro.
Hora: 10:00 a.m.
Lugar: carrera 28B #121B-55, Tecnocentro Somos Pacífico
Juliana Rosero
Posicionamos Ltda.
3105833961.
POSICIONAMOS LTDA
Asesorías en Comunicación y Relaciones Públicas
Tel. (057) 092-883 15 37 / 4897257/ 316 875 60 15
posicionamos01@yahoo.es
paoarenas@posicionamos.net
Santiago de Cali – Colombia