
Teniendo en cuenta que en lo corrido del 2013 se han realizado modificaciones por más de $300.000 millones, se adicionaron recursos de la Nación y los dejados de ejecutar en el 2013, el Municipio de Cali alcanza con corte a septiembre 30, una ejecución total del 63 %, lo que indica que está cumpliendo con lo planeado para el año en curso.
Este nivel de ejecución presupuestal lo jalonan secretarías como la de Deportes, Cultura, Dagma, Educación, Salud y la Secretaría General.
En el caso de la Secretaría de Deportes, la ejecución a la fecha referida es del 88 %, Cultura el 75 %, Educación 75 %, Dagma 74 %, Salud 70 % al igual que la Secretaría General.
La directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, manifestó que en el manejo presupuestal de esta vigencia no se realizaron reducciones de recursos propios ni aplazamientos, lo cual no sucedía desde hace varios años.
Frente a las ejecuciones, la funcionaria expresó que las mismas incluyen inversión y funcionamiento. Por eso Hacienda y Desarrollo Administrativo gastan más en funcionamiento, por el pago de la deuda y las pensiones, respectivamente.
“Las secretarías sociales son las que jalonan la ejecución del presupuesto municipal. Y el comportamiento de las dependencias es aceptable con este presupuesto final, pero si se revisa teniendo en cuenta el presupuesto inicial aprobado, el nivel de ejecución es altísimo pues estaría alcanzando un 82 % a septiembre 30”, dijo la economista.
Con este nivel de ejecución e incorporando los recursos adicionales producto del papayazo, se espera que la inversión total del Municipio, al cerrar el 2013, sea históricamente buena.
Anna María Castro Casas