
Con el objetivo de promover la formación y participación artística de la población en situación de discapacidad, vuelve la obra de teatro ‘Héroes de la calle’, puesta en escena a cargo del Grupo de Teatro Sin Límites, grupo artístico multidisciplinario, orientado a resaltar las habilidades y sensibilidad de los artistas con discapacidad.
Héroes de la calle es una propuesta innovadora que une por primera vez a 15 actores con diferentes tipos de discapacidad (sensorial, física, mental y cognitiva) en una propuesta de amor e inclusión por medio de la cual se busca consolidar la primera Escuela de Artes para población con discapacidad en el país, apuesta dirigida a fomentar mejores y mayores opciones laborales para esta población.
Utilizando diversas disciplinas artísticas como la música, el teatro y la danza, se busca presentar en escena un mensaje de integración social para la comunidad caleña, promoviendo y exaltando el talento y habilidades de los artistas discapacitados.
La puesta en escena narra la realidad de una sociedad con diferentes problemas de Calle. La historia se centra en José, un hombre que vive la vida a su antojo a costa del trabajo de su familia y obteniendo ganancias de negocios turbios que realiza con el ‘Churrias’.
Sus actos lo llevarán directo a Orcos, un mundo desconocido en el cual deberá enfrentar cada una de las consecuencias de su mal proceder, esta experiencia provocará una serie de conflictos en este personaje, los cuales deberá resolver para terminar con la pesadilla en la que se encuentra inmerso.
Concebida gracias a un trabajo de creación colectiva bajo la dirección general y dramaturgia de Ruth Dayanna Torrealba, este proyecto surge como iniciativa de la ‘Confluencia Departamental de discapacidad’ liderado por su representante legal Carlos Hernán Uribe y coordinado por Mario Ortega.
“La meta del grupo a largo plazo es consolidar una compañía artística permanente y sostenible en la ciudad que permita potencializar los valores y destrezas de los integrantes, quienes encuentran en el arte una opción para desarrollar su proyecto de vida”, aseguró Carlos Hernán Uribe.
La obra se estrenará el 18 de noviembre en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura a partir de las 7:00 p.m.
Producción General: Carlos Hernán Uribe
Dirección General: Ruth Dayana Torrealba
Asistente de Dirección: Diana Isabel González
Coordinación Actoral: Mario Ortega
Producción Musical: Yaira Alejandra Ríos
Producción Musical: Juan Manuel Collazos
Asesoría de Imagen: Diana Isabel González
Asesoría Actoral: Andrés Franco
Reparto
Mario Ortega - José
Luz Marina Valencia - La Suegra
Carlos Hernán Uribe - Mefisto
James Agredo - El Suegro y Condenado
Rosa Angulo - Martha
Hólmer Sandoval - Masmellows y Churrias
Yaira Ríos - Clara, guía Espiritual y vendedora de achiras
Katerine Gómez - Vendedora de Pescado y Chica del Cabaret
Asay Bolaños - Vendedora de Chontaduros, Voz de la Justicia, Chica del Cabaret
Laura Betancourt - Vendedora de Helados, Habitante de Orcos
Álvaro Pinzón - Chico de la Calle 1, Habitante de Orcos
Jhon Fredy León - Chico de la Calle 2, Habitante de Orcos
Estiven Fajardo - Chico de la Calle 3, Habitante de Orcos
Édison de Jesús Solarte - Alias El gato.
Informes y Boletería
www.ticketexpress.com (Tiendas Azucar y Azuquita)
PBX. 4872042 Desde tu Celular # 609
TEL. 557 594
Mario Ortega 315 4117411 Carlos Uribe 314 6877632