
Con el propósito de reflexionar sobre el fortalecimiento de las artes populares y tradicionales, el Instituto Popular de Cultura de Cali está convocando para el 14, 15 y 16 de noviembre a la comunidad académica, gestores, líderes culturales y la ciudadanía caleña en general, al ‘I Encuentro el IPC y las culturas populares en tiempos de globalización’.
“El encuentro tendrá una mirada con perspectiva mundial sobre la cultura, temas como autofinanciamiento, rentabilidad, industrias culturales, entre otros, y es posible gracias al apoyo del Ministerio de Cultura, Plan Nacional de Concertación Nacional Cultural 2013”, confirma la rectora del IPC, María del Pilar Meza Díaz.
Durante las dos primeras jornadas se tendrán conferencias magistrales del antropólogo e investigador Alejandro Ulloa y el escritor Edgar Collazos, respectivamente.
El sábado, en el Hotel Aristi, se darán cita como panelistas el historiador nariñense Santiago Arboleda, el poeta Marco Fidel Chávez, el periodista y economista barranquillero Álvaro Suescún, el artista y dramaturgo Édgar Rúa y la comunicadora social especialista en temas de género Julieth Tamayo.
El evento incluye muestras artísticas de las 5 escuelas de formación del Instituto Popular de Cultura y finalizará con una plenaria moderada por el escritor bonaverense Medardo Arias Satizabal. La entrada es libre.
La programación es la siguiente:
Jueves, noviembre 14 - Teatrino Sede IPC El Porvenir
5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Tema – Políticas Culturales en la globalización
1. Muestra artística. 15 minutos
2. Conferencia central - Alejandro Ulloa - profesor de la Universidad del Valle - 45 minutos – tema: ‘La ciudad y las culturas populares’
3. Intervenciones artísticas de 10 minutos, cada una - Escuelas de Teatro, Música, Artes Plásticas, Danzas, Infantil y Juvenil de Artes Integradas. Comunidad Educativa. (representantes de estudiantes, docentes, exalumnos, padres de familia, administrativos).
4. Gestores y creadores culturales de la ciudad
5. Plenaria
6. Cierre artístico
Viernes, Noviembre 15 - Auditorio Sede IPC San Fernando
5:00 p.m. a 9:00 p.m.
Tema - Políticas Culturales en la globalización
1- Muestra artística
2- Conferencia central - Édgar Collazos - profesor Universidad del Valle - 45 Minutos – tema: ‘La literatura, ese diálogo de la ciudad con la historia’.
3- Intervenciones artísticas de 10 minutos cada una - Escuelas de Teatro, Música, Artes Plásticas, Danzas, Infantil y Juvenil de Artes Integradas. Comunidad Educativa (Representantes de estudiantes, docentes, exalumnos, padres de familia, administrativos.)
4- Gestores y creadores culturales de la ciudad
5- Plenaria
6- Cierre artístico
Sábado, Noviembre 16 – Auditorio “Adolfo Aristizábal” Hotel Aristi”
9:00 a.m. a 12 m.
Tema – Desafíos Institucionales y retos de las Culturas Populares
1- Muestra artística 15 minutos
2- Intervención Panelistas - Panelistas Invitados - Santiago Arboleda (Cali), Marco Fidel Chávez (Cali), Álvaro Suescún (Barranquilla), Edgar Rúa (Medellín), Julieth Tamayo (Bogotá). Cada Panelista tendrá 20 minutos para su intervención
Moderador - Medardo Arias Satizábal. Coordinador del Centro de Investigaciones del IPC.
3- Plenaria
4- Muestra artística
2:00 p.m. a 5:00 p.m.
1- Muestra artística 15 minutos
2- Propuestas por sector - intervenciones de 10 minutos
3- Plenaria
4- Conclusiones
5- Muestra artística
Ruta Metodológica
El encuentro se concibe en dos grandes momentos de diálogo:
1) Exploración del diagnóstico en que se debaten hoy las culturales populares y sus instituciones promotoras y de formación, en el marco de las políticas culturales y económicas de globalización.
Se explorará el papel del IPC en torno al arte y la cultura popular y tradicional, y sus retos. Este momento ocupa dos jornadas.
2) Perspectivas y propuestas, que permitan trazar una agenda o ruta de acción institucional, en el marco de la comprensión de las tendencias globales y nacionales de las políticas culturales en relación con las culturas populares.
Mayores informes:
www.institutopopulardecultura.edu.co/
comunicaciones@institutopopulardecultura.edu.co
teléfonos: 5141773/5141783 ext. 105