Imprimir la información de la página

Ministerio de Transporte trabaja con otros organismos sobre seguridad vial para motociclistas en Cali

Ministerio de Transporte trabaja con otros organismos sobre seguridad vial para motociclistas en Cali

Comparte esta publicación

Con el propósito de construir una política consensuada sobre seguridad vial para las y los motociclistas, el Ministerio de Transporte realizó una mesa de trabajo hoy en la ciudad con distintos actores relacionados con el tema.

Así lo confirmó Jazmín Gaitán, asesora del Ministerio para temas de Seguridad Vial, quien señaló que: “El objetivo es tener unas estrategias claras para tener unos estándares de seguridad vial construidos desde la perspectiva local, por eso estamos hoy en Cali, trabajando con entidades como con representantes de diferentes gremios”.

De esta manera, la jornada realizada en la mañana de este jueves hace parte de un conjunto de encuentros que el organismo nacional ha organizado para la construcción de esta política.

Participan en ella mesas nacionales con corporaciones, entidades gubernamentales y no gubernamentales, federaciones y gremios relacionados con el tránsito y transporte, pasando por encuentros con directores y secretarios de tránsito, hasta llegar al escenario local.

Para esto fueron seleccionadas las 10 ciudades con mayor morbilidad y mortalidad de motociclistas, entre las cuales se encuentra la capital vallecaucana donde, durante el 2012, se presentaron un total de 11.948 accidentes de tránsito en los que estuvo involucrada una motocicleta, con un total de 9808 heridos y 90 muertos por esta causa.

La mesa de trabajo fue conducida por el conferencista Antoni Riu, consultor para el Banco Interamericano de Desarrollo y quien se desempeñó como subdirector General de Educación, Divulgación y Formación Vial de la Dirección General de Tráfico de España.

En este encuentro participaron, además de funcionarios del organismo de Tránsito caleño, los municipios de Buga, Alcalá, Sevilla, Roldanillo y la Unión, en el Valle del Cauca; y Caloto, en Cauca.

De igual manera, representantes de escuelas de automovilismo y conducción, delegados de los centros de diagnóstico automotor, empresas de mensajería y transporte, así como fabricantes y comercializadores del ramo de las motocicletas.

Jimena Collazos Muñoz. Comunicaciones Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal.
 

Número de visitas a esta página: 2471
Fecha de publicación: 07/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana