
Una combinación perfecta ha realizado el Municipio de Santiago de Cali durante el 2013, gracias a la administración tributaria propia que realiza y que ha permitido funcionar a menor costo y mejorar exponencialmente el recaudo.
Al cancelar unilateralmente el contrato con la Unión Temporal Sicali, el Municipio ha realizado toda la gestión tributaria.
Los resultados reflejan un recaudo efectivo en el 2013 de $594.559 millones frente a $545.368 que hizo Sicali en el 2012, para un incremento en los ingresos de cerca de $50.000 millones.
Este resultado se da teniendo en cuenta que aún no se ha cerrado la vigencia fiscal y no se tienen en cuenta lo aportado por el papayazo de agosto-septiembre.
Para la directora de Hacienda, Cristina Arango Olaya, a Sicali se le pagó en el 2012 una cifra cercana a $17.000 millones, sin incluir la comisión de éxito. Al asumir la autonomía tributaria, el funcionamiento del Municipio de Cali, en el 2013, ha costado $12.124 millones, un 55 % menos, lo que devela el incremento de la eficiencia de la Administración local.
Explicó la alta funcionaria local que a nivel de costos “se redujo en un 35 % frente a lo que realizaba la Unión Temporal, porque con ellos, cada peso recaudado costaba 0,03.1 centavos, ahora cada peso recaudado nos vale 0,02 centavos” puntualizó.
Como se sabe, la Unión Temporal realizó la gestión tributaria desde mayo de 2005 hasta octubre de 2012, por lo que recobrar la autonomía ha significado varios inconvenientes y un gran esfuerzo para alcanzar los resultados que hoy se pueden mostrar.
“Sin duda alguna, y pensando en que este cambio es estructural y trascendental a largo plazo, y apenas transcurrido un año ya se ven los resultados de manera clara, en términos de inversión y en términos de eficiencia en la gestión tributaria”, concluyó.
Anna María Castro Casas