Imprimir la información de la página

Delirio, primer espectáculo en ser certificado en las artes escénicas

Delirio, primer espectáculo en ser certificado en las artes escénicas

Comparte esta publicación

La Carpa Delirio, espectáculo que desde hace 7 años pone a vibrar a los caleños, fue certificada este miércoles como el primer escenario en Colombia para la realización de las artes escénicas.

Según la Ley 1493 de 2011, la cual toma medidas para formalizar el sector del espectáculo público de las artes escénicas, la Carpa Delirio cumple con todos los requisitos establecidos en la ley para operar eventos de talla internacional.

Tras 7 años de constantes presentaciones y viajes a por el mundo, Delirio se ha convertido en el ícono cultural de la ciudad de Cali, deleitando a propios y visitantes una vez por mes, con los grandes espectáculos que en ella se realizan.

Según el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Cmgrd, entidad encargada de velar por la prevención ante los riesgos, la ‘Carpa Show Delirio’ es una organización que cumple al pie de la letra el reglamento que exige la Alcaldía Municipal y el Gobierno Nacional para eventos masivos de artes escénicas.

“Es grato saber que durante los próximos dos años Delirio tiene viabilidad de funcionar sin tanto trámite, como lo venía haciendo. Esta medida se toma por primera vez en Colombia con un espectáculo de Artes Escénicas”, anotó Rodrigo Zamorano, coordinador del Cmgrd.

Por esta razón, la Secretaría de Gobierno Municipal certificó la Carpa Delirio.

"Este es un reconocimiento a toda la calidad artística que tiene este espectáculo, su buena organización, su equipo humano, que ha cumplido con todas las normas de seguridad, plan logístico y de contingencia para lograr esta certificación”, aseguró el secretario de Gobierno, Carlos José Holguín Molina.

Así mismo, la directora de la Fundación Delio, Andrea Buenaventura, dijo que “gracias a la Ley de Espectáculos Públicos es posible formalizar y regular esta industria y sobre todo, volverla más competitiva al disminuir los trámites, pues para cada presentación de Delirio en Cali debíamos gestionar 23 permisos ante las diferentes entidades”.

María Fernanda Zamorano Abril
Celular: 316 411 09 06

Julián Tabares

Número de visitas a esta página: 1794
Fecha de publicación: 06/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana