
Con el fin de fortalecer el bienestar de los habitantes de la zona rural de Cali, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social de la ciudad, a través de la Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata) realizó el fortalecimiento a pequeños y medianos productores de la zona rural del Municipio.
Al respecto, la secretaria de Bienestar Social, Mayra Mosquera Escudero, señaló que estas jornadas se realizaron en cumplimiento del programa de Asistencia Técnica Agropecuaria, el cual beneficia a los pequeños y medianos agricultores de los quince corregimientos del Municipio.
Entre las actividades, los funcionarias de la Umata realizaron 692 visitas de asistencia técnica directa, con el fin de fortalecer las prácticas agrarias sostenibles y de seguridad alimentaria.
Igualmente, 784 productores recibieron asistencia técnica frente a los procesos de emprendimiento y de empresarios a grupos de transformación alimentaria y no alimentaria.
En los corregimientos de Navarro, El Hormiguero y Villacarmelo, la Secretaría realizó la entrega de 400 árboles frutales de naranjo, aguacate y guanábana; también recibieron ayudas técnicas.
A través de este programa se han fortalecido los sistemas agroforestales, agropecuarios, de seguridad alimentaria sostenible y ambiental, consolidando la organización comunitaria y facilitando su participación en diferentes procesos que se realizan en las comunidades rurales.
La zona rural de Cali la conforman los corregimientos de: El Hormiguero, El Saladito, Felidia, Golondrinas, La Buitrera, La Castilla, La Elvira, La Leonera, La Paz, Los Andes, Montebello, Navarro, Pance, Pichindé y Villacarmelo.
Oficina de Comunicaciones de la Secretaría de Bienestar Social, Julián Cardona, 317 796 06 84