Imprimir la información de la página

Gran acto de apertura de La 1ª BIENAL INTERNACIONAL DE DANZA DE CALI este lunes 4 de noviembre

Gran acto de apertura de La 1ª BIENAL INTERNACIONAL DE DANZA DE CALI este lunes 4 de noviembre

Comparte esta publicación

Este lunes 4 de Noviembre, la capital del Valle dará la bienvenida a la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali, la apertura será “En Cali se baila así”; una exhibición de bailes que reunirá a 22 parejas, representantes de cada comuna de la ciudad, en la Plazoleta Jairo Varela a las 4:00 p.m.

 

Este acto le mostrará al mundo durante tres horas que la sucursal del cielo es una ciudad que se expresa con el cuerpo y vibra al ritmo de la música; a través de 22 ritmos de manera continua las comunas de la capital vallecaucana demostrarán cómo se baila en Cali con muestras de bolero, tango, son cubano, cumbia, salsa urbana, bachata, samba, break dance, merengue, foxtrot, pasodoble, boogaloo, salsa casino, currulao, twist, vals, cha cha chá y mambo.

El evento será transmitido por Telepaciico.

El evento contará además con la participación especial de "Nueva Juventud”, ganadores del programa "La Pista”, del canal Caracol; Adriana y Jefferson, campeones mundiales de los Juegos Mundiales Cali 2013; Angie y Wilson, campeones mundiales del Mundial de Salsa 2013; y la Real Family Crew, campeones nacionales de Hip-Hop.
Para Fabiola Perdomo, gerente general de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali, "este es un evento de ciudad que no podía ser ajeno al desarrollo artístico de los bailarines de las comunas”. Además es la antesala a la gran inauguración oficial de la 1ª Bienal con la participación del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, este martes 5 de noviembre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico.

La compañía mexicana con más de 60 artistas en escena, mostrará al público colombiano y visitante, los movimientos tradicionales de los pueblos y regiones del país azteca, con danzas que durante 61 años han conquistado más de 300 ciudades en el mundo.

Juan Pablo López, director artístico de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali, destacó el trabajo que durante décadas ha ofrecido esta compañía a la danza y las razones para que México sea uno de los protagonistas del evento:

"EL Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández es uno de los grupos más representativos del folclor Latinoamericano, el interés de tener esta agrupación como apertura de la Bienal era honrar la labor que durante años desarrolló Amalia Hernández en pro de la investigación de las raíces y tradiciones folclóricas de México, además de presentar un evento folclórico de alto nivel artístico como lo es el acto inaugural de la 1ª Bienal Internacional de Danza de Cali".

Este cuerpo de baile ha realizado más de 100 giras internacionales por 60 países, siendo la única compañía mexicana que ha obtenido cual éxito mundial.

Cali se enorgullece de hacer partícipe a los mejores de la danza mundial y nacional, además de contribuir a la construcción y fortalecimiento de la imagen de ciudad ante el mundo, convirtiéndonos en una marca de alegría, cultura, danza y sabor.

PROGRAMACIÓN
BIENAL
Domingo 3 de noviembre
Ensayo evento En Cali se Baila Así
5:00 p.m.
Plazoleta Jairo Varela
Lunes 4 de noviembre
Acto de apertura
En Cali se Baila Así
4:00 p.m.
Plazoleta Jairo Varela
05 de noviembre
CLASES MAESTRAS
Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández
Danzas folclóricas mexicanas
10:00 a.m. – 12:00 m.
Centro Cultural Comfandi / Sala 1
INAUGURACIÓN OFICIAL
Ensayo para la prensa
Centro de Convenciones Valle del Pacífico
10:30 a.m /
Presentación
Centro de Convenciones Valle del Pacífico
7:00 p.m

 

Número de visitas a esta página: 2239
Fecha de publicación: 03/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana