Imprimir la información de la página

Festival Internacional de Cine de Cali proyectará en sectores populares de la ciudad

Festival Internacional de Cine de Cali proyectará en sectores populares de la ciudad

Comparte esta publicación

Cine pal barrio, cine pal distrito, cine al parque, cine pal pelao que juega descalzo sobre el pavimento y la señora que vende fritangas en la esquina, cine pa los de la esquina y el carretillero.

En el Festival Internacional de Cine de Cali la calle también cuenta. Y es que ¿qué sería de Cali sin sus sectores populares?

Los barrios marginales le ponen el sabor a la música; el baile, al fútbol; el condimento a la fritanga, pero allí también hay necesidad de historias, de tramas, de películas, también existe la expectativa de ver, escuchar e identificarse con la pantalla.

De ahí que el 5 Festival Internacional de Cine de Cali reserve un lugar para los sectores populares y lleve el séptimo arte a las zonas más vulnerables de la capital valluna.

Así lo han hecho Tikal Producciones, Cine al Parque y Cine pal Barrio, colectivos que trabajan desde hace 14 años en el Distrito de Aguablanca y han visto cómo el cine disuelve el eco de las balas y los estallidos, rompe líneas invisibles entre pandillas, siembra vínculos de solidaridad en tierras que parecían infértiles.

Ahora el Ficcali 2013, con el apoyo de estos colectivos, proyectará seis películas en cuatro barrios del Distrito, la Ladera y la Loma de la Cruz.

El recorrido empieza en Mojica, este 1 de noviembre a las 7:00 p.m. con Don Ca (Patricia Ayala) y La calle stereo (Diana Martínez); simultáneamente presentarán 180 segundos (Alexánder Giraldo) en la cancha Tory Castro, de Terrón Colorado.

Luego Looking For (Andrea Said), Nudos de nudos (Paul Barrios) y Un bus en mi Patio (Lina Sánchez) el 2 de noviembre a las 7:00 p.m. en la Rotonda de la Media Luna del Parque Artesanal de la Loma de la Cruz; en simultánea en el sector de Brisas de Mayo -calle 13 oeste con carrera 53C- también se proyectará 180 segundos (Alexánder Giraldo).

El Festival extiende esta invitación a los barrios con el objetivo de encontrarse con todos los sectores frente a la pantalla, una oportunidad para acercar el cine a estos espacios donde, desde hace buen rato, se viene trabajando el arte de las imágenes en movimiento, un trabajo de gran importancia para la ciudad.

Las calles de los barrios de Cali aguardan para su encuentro con el proyector.

 

Número de visitas a esta página: 1866
Fecha de publicación: 01/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana