Imprimir la información de la página

Tasa de desempleo sigue bajando en Cali

Tasa de desempleo sigue bajando en Cali

Comparte esta publicación

El Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas, Dane, reveló este jueves 31 de octubre, las cifras del mercado laboral en Colombia y sus principales ciudades, ubicando a Cali como la ciudad grande donde más creció el empleo.

Según el Dane, la tasa de desocupación en la capital vallecaucana para el trimestre julio – septiembre de 2013 se ubicó en 13,4 %, cifra inferior a la de 2012 que arrojaba una tasa del 14,2 %.
Estos resultados se debieron al aumento en el personal ocupado, toda vez que se generaron 44.000 nuevas plazas de trabajo.

Este buen comportamiento ha sido impulsado por el sector comercio, hoteles y restaurantes, que generó 23.000 nuevos empleos en el último año.

Para Esteban Piedrahita Uribe, presidente de la Cámara de Comercio de Cali, “estos resultados van en consonancia con el desempeño del sector turístico, cuya ocupación hotelera ha pasado del 39 % en 2009 al 48 % en 2013”.

Este año se han realizado en Cali tres eventos de gran formato y de clase mundial que han contribuido a posicionar aún más la ciudad: la VII Cumbre de la Alianza del Pacífico, los IX Juegos Mundiales y la III Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes.

Ha sido tal la dinámica de visitantes, que el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón movilizó 2.488.000 personas en el acumulado a julio de 2013, reportando un crecimiento del 24,6 % respecto al año anterior.

Otra buena noticia es que el grueso de los nuevos empleos (40.000) se generaron en la categoría de empleado particular, lo que advierte una mayor formalización en los trabajadores de la ciudad.

Para el Presidente de la Cámara “estos indicadores son el resultado del desempeño económico que vive la región y evidencian un favorable clima de inversión que ha estimulado al sector productivo para contratar a nuevos trabajadores”.

Agregó que si bien es cierto se advierte una tendencia a reducir el desempleo, la ciudad debe seguir trabajando por generar nuevas plazas de trabajo y ampliar sus mercados, aprovechando los tratados de libre comercio, en especial con la Alianza del Pacífico.

Número de visitas a esta página: 4452
Fecha de publicación: 01/11/2013

Imprimir   -   Cerrar ventana